Argentina24/02/2025

Telecom compró la filial argentina de Telefónica: la inversión fue de 1245 millones de dólares

La empresa española había anunciado la reducción de sus operaciones en 2019. Telecom seguirá desarrollando la infraestructura digital del país e incrementará la cobertura de la banda ancha fija y móvil.

Con una inversión de US$1245 millones, Telecom adquirió la filial argentina de Telefónica. De esta forma, “la empresa seguirá desarrollando la infraestructura digital del país e incrementará la cobertura de la banda ancha fija y móvil. También busca acelerar el despliegue de fibra óptica y el 5G”, aseguró en un comunicado.

La operación se enmarca en la decisión estratégica de Telefónica de reducción de su exposición a Hispanoamérica (Hispam) tomada en noviembre de 2019.

Al monto directo involucrado en la operación, se le sumarán en los próximos años inversiones de capital intensivas, con foco en el despliegue y la capilaridad de fibra óptica en todo el territorio cubierto por la compañía, en el despliegue de sitios móviles de 5G en las mismas zonas y en la expansión de servicios de valor agregado como video on demand, internet de las cosas, productos corporativos, fintech, e-commerce, inteligencia artificial y servicios de nube.

“Desde 2017, Telecom lleva invertidos más de US$6000 millones en infraestructura con el objetivo de garantizar la calidad y cobertura de sus redes y servicios en la Argentina, Paraguay y Uruguay”, explicó la compañía.

TN

Te puede interesar

El Gobierno dará intervención al Enacom y a la CNDC por la vente de Telefónica a Telecom

La empresa Telecom del Grupo Clarín anunció la compra de la filial de Argentina perteneciente a la empresa Telefónica. En un comunicado, si dijo que deberán evalular si "esta operación no constituye la formación de un monopolio".

Medina: “El pueblo argentino tiene una deuda muy grande con Bergoglio”

Por Aries, el especialista en Ciencias Religiosas, Felipe Medina, criticó el silencio del Gobierno Nacional argentino ante el preocupante cuadro del Papa Francisco. “Todos los gobiernos del mundo adhirieron, en Argentina hay silencio absoluto”, dijo.

Los sindicatos docentes rechazaron la oferta del Gobierno y ratificaron el paro del 5 de marzo

Los funcionarios hicieron la propuesta en una reunión de la paritaria nacional del sector que se realizó en la Secretaría de Trabajo. El Ministerio de Capital Humano sostuvo que el paro de este lunes fue “claramente político” que “perjudica a millones de niños y sus familias”.

Empleadas domésticas: cuánto aumentarán los salarios en marzo

A través de la Resolución 1/2025 publicada en el Boletín Oficial, se establecieron nuevos valores por hora y mensualidad para las distintas categorías laborales dentro del sector.

Paro docente: qué provincias no iniciaron las clases este lunes

La CGT anunció un paro docente a nivel nacional para el lunes 24 de febrero y el 5 de marzo.

El gobierno de Javier Milei anuló la licitación de la Hidrovía

La decisión había sido adelantada por Manuel Adorni luego de las denuncias presentadas por la única empresa oferente.