Telecom compró la filial argentina de Telefónica: la inversión fue de 1245 millones de dólares
La empresa española había anunciado la reducción de sus operaciones en 2019. Telecom seguirá desarrollando la infraestructura digital del país e incrementará la cobertura de la banda ancha fija y móvil.
Con una inversión de US$1245 millones, Telecom adquirió la filial argentina de Telefónica. De esta forma, “la empresa seguirá desarrollando la infraestructura digital del país e incrementará la cobertura de la banda ancha fija y móvil. También busca acelerar el despliegue de fibra óptica y el 5G”, aseguró en un comunicado.
La operación se enmarca en la decisión estratégica de Telefónica de reducción de su exposición a Hispanoamérica (Hispam) tomada en noviembre de 2019.
Al monto directo involucrado en la operación, se le sumarán en los próximos años inversiones de capital intensivas, con foco en el despliegue y la capilaridad de fibra óptica en todo el territorio cubierto por la compañía, en el despliegue de sitios móviles de 5G en las mismas zonas y en la expansión de servicios de valor agregado como video on demand, internet de las cosas, productos corporativos, fintech, e-commerce, inteligencia artificial y servicios de nube.
“Desde 2017, Telecom lleva invertidos más de US$6000 millones en infraestructura con el objetivo de garantizar la calidad y cobertura de sus redes y servicios en la Argentina, Paraguay y Uruguay”, explicó la compañía.
TN
Te puede interesar
El Gobierno quitará subsidios energéticos a countries del AMBA y Puerto Madero
Esto implicaría un ahorro de tres mil millones de pesos al año. El 44% se habían categorizado como ingresos bajos, y el 56%, se consideraba de ingresos medios.
Declararon a Zárate zona de catástrofe tras el temporal que dejó tres muertos
Mientras continúa la asistencia en centros de evacuados, los municipios buscan agilizar las gestiones con Provincia y Nación a la espera obtener los fondos de emergencia.
La secretaría de Derechos Humanos pasará a ser subsecretaría
El vocero presidencial detalló que se recortará 40% la estructura y 30% del personal. También habrá fusiones en la secretaría de Cultura.
Caputo anunció la reducción de aranceles sobre 27 bienes de capital
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur (12,6%) y que ahora pasarán a tener alícuotas menores.
El Gobierno estableció un régimen de excepción para la Marina Mercante
El Ejecutivo declaró la navegación marítima y fluvial como servicio esencial, relajó regulaciones para reducir costos operativos, ante la "falta de competitividad".
Luz, gas, agua y colectivo: la canasta de servicios públicos se disparó casi 17% en mayo
La canasta de servicios públicos saltó a casi $170.000 en abril. En el año, el aumento de la canasta fue del 45% en promedio, en línea con la inflación.