Argentina21/02/2025

El Gobierno establece aumentos para el personal de casas particulares

A través de la Resolución 1/2025 publicada en el Boletín Oficial, se establecieron nuevos valores por hora y mensualidad para las distintas categorías laborales dentro del sector.

El Gobierno Nacional formalizó la actualización de los sueldos mínimos para empleados de casas particulares con base septiembre y octubre de 2024.

El ajuste responde a la necesidad de actualizar los ingresos del personal doméstico en un contexto de inflación y aumento del costo de vida en Argentina.

A través de la Resolución 1/2025 publicada en el Boletín Oficial, se establecieron nuevos valores por hora y mensualidad para las distintas categorías laborales dentro del sector.

Desde el Gobierno aclararon que si un trabajador realiza actividades de más de una categoría, se lo encuadrará en la principal que desempeñe con mayor frecuencia. Además agregaron que los montos establecidos representan el piso salarial, lo que significa que el salario puede ser superior dependiendo de los acuerdos entre empleador y trabajador.

A continuación, se detallan los montos correspondientes según la función desempeñada y la modalidad de contratación, es decir, si el empleado trabaja con retiro (sin pernoctar en el domicilio) o sin retiro (con residencia en el lugar de trabajo).

El Gobierno destina $487 millones en créditos fiscales para pymes

Nuevas escalas salariales para trabajadores de casas particulares

Las siguientes son las nuevas remuneraciones mínimas que entrarán en vigencia desde septiembre de 2024:

  • Supervisor/a

Tareas: coordinación y control de tareas realizadas por dos o más personas a su cargo.

Con retiro: $3.261 por hora / $406.849 mensual

Sin retiro: $3.572 por hora / $453.184 mensual

  • Personal para tareas específicas

Tareas: cocineros/as contratados exclusivamente y otras funciones que requieran especial idoneidad.

Con retiro: $3.087 por hora / $377.985 mensual

Sin retiro: $3.385 por hora / $420.762 mensual

  • Caseros

Tareas: cuidado y mantenimiento general de una vivienda en la que el trabajador reside por contrato.

$2.916 por hora / $368.786 mensual

  • Asistencia y cuidado de personas

Tareas: asistencia y cuidado no terapéutico de niños, personas enfermas, con discapacidad o adultos mayores.

Con retiro: $2.916 por hora / $368.786 mensual

Sin retiro: $3.261 por hora / $410.973 mensual

  • Personal para tareas generales

Tareas: limpieza, lavado, planchado, cocina y mantenimiento del hogar.

Con retiro: $2.704 por hora / $331.654 mensual

Sin retiro: $2.916 por hora / $368.786 mensual

El Banco Nación cerrará su sucursal de La Matanza por las tasas municipales

Adicional del 30% por zonas desfavorables

Este plus se aplica con el objetivo de compensar el mayor costo de vida y las condiciones climáticas adversas en estas zonas.

Se mantiene el adicional del 30% sobre los salarios mínimos establecidos para aquellos trabajadores que realicen sus tareas en las siguientes regiones del país:

  • La Pampa
  • Río Negro
  • Chubut
  • Neuquén
  • Santa Cruz
  • Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
  • Partido de Patagones (Provincia de Buenos Aires)

Con información de C5N

Te puede interesar

La Justicia avaló prohibir la inclusión de tasas municipales en las boletas

El juez rechazó un amparo presentado por el intendente de Tigre, Julio Zamora, contra una resolución del Ministerio de Economía que prohíbe la inclusión de tasas municipales en las facturas de servicios públicos.

Se perdieron más de 250 mil puestos de trabajo en un año

Según datos del Indec, en el tercer trimestre de 2024, la cantidad de personas ocupadas se redujo a 18.973.000. También hubo un fuerte incremento de aquellos que buscan empleo.

Mercedes-Benz se va del país

La marca alemana vendió su operación de producción y venta de autos y utilitarios a la empresa Open Cars.

El Gobierno destina $487 millones en créditos fiscales para pymes

La aprobación de estos proyectos de capacitación representa un paso clave para fortalecer la competitividad de las pequeñas y medianas empresas argentinas.

El Gobierno echó a otros 500 empleados y prometió nuevos recortes

Se trata de personal de planta permanente y contratados de la exsecretaría de Hábitat. Con esta medida, Federico Sturzenegger aseguró que el Ejecutivo ahorrará $6500 millones por año.

Milei se reunió con la titular del FMI para afinar los detalles del nuevo acuerdo

Kristalina Georgieva aseguró que los equipos del organismo y de la Argentina “siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa”.