Argentina24/02/2025

Empleadas domésticas: cuánto aumentarán los salarios en marzo

A través de la Resolución 1/2025 publicada en el Boletín Oficial, se establecieron nuevos valores por hora y mensualidad para las distintas categorías laborales dentro del sector.

El Gobierno Nacional formalizó la actualización de los sueldos mínimos para empleados de casas particulares con base septiembre y octubre de 2024.

El ajuste responde a la necesidad de actualizar los ingresos del personal doméstico en un contexto de inflación y aumento del costo de vida en Argentina.

A través de la Resolución 1/2025 publicada en el Boletín Oficial, se establecieron nuevos valores por hora y mensualidad para las distintas categorías laborales dentro del sector.

Desde el Gobierno aclararon que si un trabajador realiza actividades de más de una categoría, se lo encuadrará en la principal que desempeñe con mayor frecuencia. Además agregaron que los montos establecidos representan el piso salarial, lo que significa que el salario puede ser superior dependiendo de los acuerdos entre empleador y trabajador.

A continuación, se detallan los montos correspondientes según la función desempeñada y la modalidad de contratación, es decir, si el empleado trabaja con retiro (sin pernoctar en el domicilio) o sin retiro (con residencia en el lugar de trabajo).

El Gobierno destina $487 millones en créditos fiscales para pymes

Nuevas escalas salariales para trabajadores de casas particulares

Las siguientes son las nuevas remuneraciones mínimas que entrarán en vigencia desde septiembre de 2024:

  • Supervisor/a

Tareas: coordinación y control de tareas realizadas por dos o más personas a su cargo.

Con retiro: $3.261 por hora / $406.849 mensual

Sin retiro: $3.572 por hora / $453.184 mensual

  • Personal para tareas específicas

Tareas: cocineros/as contratados exclusivamente y otras funciones que requieran especial idoneidad.

Con retiro: $3.087 por hora / $377.985 mensual

Sin retiro: $3.385 por hora / $420.762 mensual

  • Caseros

Tareas: cuidado y mantenimiento general de una vivienda en la que el trabajador reside por contrato.

$2.916 por hora / $368.786 mensual

  • Asistencia y cuidado de personas

Tareas: asistencia y cuidado no terapéutico de niños, personas enfermas, con discapacidad o adultos mayores.

Con retiro: $2.916 por hora / $368.786 mensual

Sin retiro: $3.261 por hora / $410.973 mensual

  • Personal para tareas generales

Tareas: limpieza, lavado, planchado, cocina y mantenimiento del hogar.

Con retiro: $2.704 por hora / $331.654 mensual

Sin retiro: $2.916 por hora / $368.786 mensual

El Banco Nación cerrará su sucursal de La Matanza por las tasas municipales

Adicional del 30% por zonas desfavorables

Este plus se aplica con el objetivo de compensar el mayor costo de vida y las condiciones climáticas adversas en estas zonas.

Se mantiene el adicional del 30% sobre los salarios mínimos establecidos para aquellos trabajadores que realicen sus tareas en las siguientes regiones del país:

  • La Pampa
  • Río Negro
  • Chubut
  • Neuquén
  • Santa Cruz
  • Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
  • Partido de Patagones (Provincia de Buenos Aires)

Con información de C5N

Te puede interesar

Javier Milei y su comitiva llegaron a Roma para participar del funeral del papa Francisco

El Presidente partió hacia el Vaticano junto a Karina Milei, Manuel Adorni, Sandra Pettovello, Patricia Bullrich, Gerardo Werthein y Guillermo Francos.

Aerolíneas Argentinas cerrará casi todas sus oficinas comerciales este año

Ya son 17 en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. Cabe mencionar en Salta, la histórica oficina ubicada en la calle Caseros.

La producción de leche creció 10,9% en el primer trimestre de 2025

Según la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el sector lácteo mostró 13 meses consecutivos de rentabilidad positiva.

La Iglesia advirtió por el abandono que sufren personas con discapacidad

El documento, firmado por la Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), entre otras organizaciones, se da en el marco de la muerte del papa Francisco.

En marzo, el consumo de los hogares avanzó un 4,2% interanual

Se observa una dinámica generalizada de crecimiento, según la CAC.

Milei avanzó en el objetivo de privatizar el Banco Nación

La medida, formalizada por Boletín Oficial, permite a organismos de la administración pública nacional contratar bancos privados en lugar del Nación, algo que hasta hace poco era obligatorio.