Este miércoles, realizarán el funeral de Shiri Bibas y sus hijos
“Los acompañaremos para su último viaje”, indicó un comunicado a nombre de Yarden Bibas, el viudo de la mujer.
Shriri Bibas y sus dos hijos, Ariel y Kfir, símbolos en Israel de la tragedia de los rehenes del 7 de octubre, serán enterrados el miércoles. La noticia fue anunciada por su familia, que pidió a los israelíes que les brinden homenaje en una caravana fúnebre.
“Este miércoles nosotros acompañaremos a Shiri, Kfir y Ariel para su último viaje”, indicó un comunicado publicado a nombre de Yarden Bibas, padre de familia ahora viudo, y de su cuñada, Dana Siton Silberman.
Al mismo tiempo, precisaron que los funerales estarán reservados a los miembros de la familia y amigos cercanos con el fin de posibilitar una despedida “personal e íntima”.
Sin embargo, debido a las muestras de apoyo recibidas “de todo Israel y el mundo entero”, el itinerario “de la procesión fúnebre será público para quienes quieran acompañar a nuestros seres queridos", añadió el escrito.
Qué pasó con la familia Bibas
Shiri, Ariel y Kfir Bibas fueron secuestrados por Hamas el 7 de octubre de 2023, día en el que el grupo terrorista atacó a Israel, en un acto que causó al menos 1200 muertos y en el que se estima fueron secuestradas 240 personas. La mujer y los chicos fueron raptados junto con el papá de la familia, Yarden Bibas.
Ese día, el 7 de octubre de 2023, Yarden fue separado de la familia y logró comunicarse con su hermana Ofri a través de mensajes. En ellos, describió parte de la situación en el kibbutz de Nir Oz, de donde fueron raptados. Se estima que en ese lugar vivían 400 personas. De ese número, al menos 180 fueron asesinadas o secuestradas.
Al momento del ataque, Yarden tenía 34 años, Shiri 32, y Ariel 4, mientras que Kfir solo tenía 10 meses. El papá de la familia fue liberado el sábado 1 de febrero después de pasar 484 días en cautiverio. Desde entonces, la presión con la liberación del resto de la familia se intensificó, entre versiones que sugerían que habían muerto.
El martes 18 de febrero, Hamas anunció que entregaría los cuerpos de Shiri, Ariel y Kfir. Ante esto, la familia emitió un comunicado. “En las últimas horas, hemos estado conmocionados tras el anuncio del portavoz de Hamas sobre el regreso planeado de nuestros Shiri, Ariel y Kfir este jueves (20 de febrero) como parte de la fase de liberación de los restos de los rehenes”, agregó.
Esta entrega se produjo durante un acto en el que el grupo terrorista dispuso, sobre una tarima, cuatro ataúdes. En ellos, en un principio, estaban los tres miembros de la familia Bibas y Oded Lifshitz, un hombre de 84 años.
Sin embargo, luego del anuncio por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel, en el que especificaron que el cuerpo presentado como el de Shiri no correspondía a ella ni a ningún otro rehén, se sostuvo la incertidumbre en relación con el paradero y el estado de la argentina-israelí.
El 21 de febrero, Hamas entregó otro cuerpo a la Cruz Roja Internacional, organización que lo dio a Israel para que sus autoridades hicieran los estudios correspondientes. Luego de la evaluación, fue confirmado que ese último cuerpo entregado sí corresponde con el de Shiri Bibas.
Con información de TN
Te puede interesar
El Vaticano informó que mostró una leve mejoría
Sigue en estado crítico, pero no tuvo nuevas crisis respiratorias y la insuficiencia renal “no es preocupante”, informó la Santa Sede.
La ONU aprobó una resolución que exige a Rusia la retirada de sus tropas de Ucrania, Argentina se abstuvo
La resolución ucraniana, respaldada por Europa, se aprobó antes de la votación de una propuesta de Estados Unidos que pide el fin de la guerra, pero sin hacer mención a la invasión rusa.
Congo: el Consejo de Seguridad de la ONU condenó accionar del M23 y Ruanda
El Ministerio de Relaciones Exteriores acompañó el comunicado de Naciones Unidas sobre la ofensiva rebelde en el país africano.
"El ciclo de mi vida llega a su fin", expresó José Mujica ante jóvenes del MPP
El expresidente de la República se hizo presente en el campamento juvenil organizado por el Movimiento de Participación Popular.
El Vaticano llama a una oración multitudinaria en Plaza San Pedro por la salud del papa
El sumo pontífice continúa hospitalizado con un cuadro de neumonía bilateral. Si bien su estado sigue siendo crítico, pasó una buena noche.
Preocupación en China por hallazgo de virus similar al Covid-19
La noticia sobre el hallazgo influyó en el aumento de las acciones de las compañías fabricantes de vacunas, dado el temor a una posible nueva amenaza viral.