Tras anunciar la conversión del Banco Nación en S.A, los trabajadores tomarán medidas de fuerza
"Nuestra mayor responsabilidad es el futuro del país. No se puede entregar una institución que está en todos los sectores. Vamos a luchar como siempre", advirtió el secretario general de La Bancaria en Salta.
Este jueves, el presidente Javier Milei firmó un decreto para transformar al Banco Nación en una sociedad anónima. La entidad había sido excluida del listado de empresas a privatizar en la Ley Bases. Sin embargo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la decisión del mandatario de profundizar la agenda de reformas del Estado mediante esta transformación.
Por Aries, el secretario general de La Bancaria en Salta, Carlos Rodas, criticó la medida y afirmó que el presidente "no puede entregar o vender a sus amigos la institución que más genera en el país". Además, señaló contradicciones en las acciones de Milei, mencionando, por ejemplo, su postura sobre el impuesto a las ganancias y sus declaraciones previas, en las que aseguraba que el Banco Nación no podía ser privatizado. "Ahora lo convirtió en una sociedad anónima, como un paso hacia la privatización", advirtió.
Rodas explicó que el decreto menciona tres puntos clave para transformar organismos o dependencias nacionales, sin importar su carácter autárquico, con el objetivo de reducir el déficit y mejorar los controles dentro del banco. Sin embargo, lamentó que se pretenda modificar una institución que "generó más de 15 mil millones de dólares, brinda asistencia a pequeñas empresas, administra 300 mil cuentas corrientes, 18 mil cajas de ahorro y maneja el pago de 4.5 millones de jubilados".
Asimismo, sostuvo que el Banco Nación siempre ha generado grandes ingresos y que, a lo largo de los distintos gobiernos, "han echado mano a sus fondos", por lo que rechazó la transformación anunciada. "Nos corresponde defender a los trabajadores, y nuestra mayor responsabilidad es el futuro del país. No se puede entregar una institución que está presente en todos los sectores. Vamos a luchar como siempre", enfatizó.
Por último, el dirigente sindical apuntó contra los diputados y senadores nacionales, a quienes acusó de "avalar las medidas de Milei".
Te puede interesar
Hidrovía: Macri cruzó a Santiago Caputo por las acusaciones
El ex presidente responsabilizó al asesor de Javier Milei por la denuncia de sabotaje que presentaron en su contra en el caso de la licitación.
El presidente del Concejo Deliberante a favor de extender la intervención en Aguas Blancas
Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Aguas Blancas, Fabián Gutiérrez, se refirió a la posibilidad de extender la intervención en el municipio. “Considero que a él no le alcanza un año poder sentar las bases", dijo.
Milei habló en el BID: “La justicia social es una aberración”
El presidente hizo un discurso ante un selecto grupo de invitados del Banco Interamericano de Desarrollo, donde defendió su Gobierno. A continuación se dirigió al Banco Mundial para mantener una reunión protocolar con su titular Ajay Banga.
Procesamiento por violencia de género: Alberto Fernández apeló y pidió su sobreseimiento
El expresidente fue acusado por lesiones leves, abuso de poder y autoridad y amenazas coactivas.
$LIBRA: Guaymás cargó contra Milei por “esconderse en el cargo para evitar a la justicia”
El dirigente cuestionó duramente al presidente Javier Milei y su entorno por su presunta implicación en el escándalo cripto. “Nos sentimos a la deriva”, advirtió.
Cristina Kirchner convocó al congreso del Partido Justicialista
La reunión será el lunes en la sede de la calle Matheu. El peronismo intenta dejar atrás la crisis interna de cara a las elecciones legislativas de este año, en las que no habrá PASO.