Senaduria por Capital: Marocco pide una mujer pero no propone nombre
El vicegobernador afirmó estar conforme con las tareas realizadas por el Senado, pero destacó la importancia de impulsar nuevas ideas “más allá de los nombres”, por lo que se están considerando distintas opciones.
En Día de Miércoles, el vicegobernador de la provincia de Salta, Antonio Marocco, se refirió al posible candidato a senador nacional por Capital del partido de Gustavo Sáenz y aseguró que se barajan varios nombres. Sin embargo, desde su perspectiva, una mujer sería la candidata ideal.
“En el sector hay muchas mujeres que pueden ser candidatas y representarnos muy bien. Si accedieran a la banca, serían excelentes senadoras”, sostuvo. No obstante, evitó dar nombres, ya que primero “lo conversaría con ella”.
Marocco consideró que ganar la senaduría por la Capital representa un posicionamiento estratégico dentro de la política provincial. “De alguna manera, obtener ese cargo coloca a una persona en un lugar distinto dentro de la política. Quien gana en un distrito que representa a más del 40% de los electores de Salta ocupa un puesto realmente relevante y de poder, que va más allá de la senaduría”, explicó.
Por otro lado, destacó que en 2024 el Senado tuvo un rol clave en la articulación de políticas para la sociedad. En ese sentido, expresó su deseo de que los 12 senadores actuales continúen en sus funciones: “Me gustaría que vuelvan los 12 senadores porque logramos un Senado que trabajó más allá de las diferencias políticas”.
El funcionario también subrayó el respeto a los principios democráticos, la periodicidad y la alternancia en la Cámara, lo que, a su juicio, permitió que la sociedad se sintiera representada en los 23 departamentos de la provincia.
En este año electoral, Marocco enfatizó la necesidad de renovar ideas “más allá de los nombres”. “Quiero una participación plena. Deseo que el Senado vuelva a ser protagonista de los hechos públicos que la sociedad aspira a alcanzar”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a la participación de los jóvenes, pero desde el conocimiento y la preparación. “Apuntamos a que los jóvenes se involucren, pero no solo a través de TikTok. Deben dejar de lado las malas palabras y prepararse para estar a la altura de la conducción política del Estado”, concluyó.
Te puede interesar
Diputados citó a Lugones y Vilches por el caso ANDIS, pero no se presentaron
La ausencia de los funcionarios reavivó las críticas de la oposición, que advirtió que podría impulsar un emplazamiento en el recinto.
Kicillof sobre el escándalo en ANDIS: “No alcanza con negar, deberán explicarlo”
El gobernador bonaerense cuestionó la actitud del Gobierno frente a las denuncias de coimas y comparó el caso con el polémico episodio de la criptomoneda $LIBRA.
Milei compartió en Instagram un comunicado de Suizo Argentina en medio del escándalo
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
Dirigente de Misiones reveló que Lule le pidió que recaude el 10% de los sueldos de Pami y Anses
Samuel Doichele es un agricultor de Wanda, Misiones. En mayo encabezó una denuncia junto a otros 20 dirigentes libertarios de Misiones contra Adrián Núñez, el titular de La Libertad Avanza en la provincia.
Terminó la extracción de datos del teléfono de Diego Spagnuolo y empieza etapa de análisis
Ahora se avanzará con la extracción de datos de los móviles de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivkrer.
Interna peronista: el Gobierno de Buenos Aires le respondió a Máximo Kirchner
Tras los cuestionamientos por la supuesta falta de obras en Quilmes, Magario destacó la inversión histórica en el conurbano y el interior provincial.