Paritarias: Municipio hará “espejo” con Provincia y acusó “caprichos personales” de algunos gremios
La secretaria de Gobierno municipal, Agustina Agolio, aseguró que el Ejecutivo local replicará la pauta salarial que defina la Provincia en la negociación paritaria. Además, cuestionó algunos reclamos sindicales.
La Provincia ya inició las negociaciones paritarias, y ¿qué postura tomará el municipio en este contexto? “Vamos a hacer espejo con Provincia en la decisión que tome. Sabemos que es un año complicado en términos de paritarias y que las discusiones van a ser intensas, pero la postura de la comuna es seguir la línea que marque el Gobierno provincial”, manifestó la secretaria de Gobierno municipal Agustina Agolio en Agenda Abierta.
En el ámbito municipal hubo algunas tensiones con ciertos gremios, como UTM, que incluyeron manifestaciones y plantearon exigencias. ¿Cómo evalúa la relación del municipio con los sindicatos?, fue consultada la funcionaria, quien lamentó que hay muchos gremios en el municipio como el liderado por Pedro Serrudo (UTM) que según ella, tienen “caprichos personales”. “Hay reclamos que no son legítimos, sino caprichos personales, como el ingreso automático de familiares de jubilados o fallecidos. Si analizamos la constitucionalidad de ese pedido, vemos que está flojo de fundamento”, argumentó. En tal sentido, añadió que los cargos en el municipio deben cubrirse por “idoneidad” y “necesidad”.
No obstante, en general, Agolio destacó que “la mayoría” de los gremios entiende la situación y valora que esta gestión ha trabajado en priorizar y dignificar el empleo municipal.
“No se puede pedir el ingreso de 150 personas de un día para el otro sin justificación. Para el pase a planta, hay requisitos claros, como los años de antigüedad y la aprobación de un examen”, remarcó. “Hay una serie de personas que cumplen con esos requisitos y son los que van a pasar”, completó.
Te puede interesar
Inversión minera: Potasio y Litio de Argentina impulsa desarrollo en Los Andes
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con directivos de Potasio y Litio de Argentina (PLASA), filial de Tibet Summit Resources, para avanzar en un nuevo proyecto de litio en el Salar de Diablillos, departamento Los Andes.
Usan piedras para cerrar una entrada al Materno Infantil y definir el estacionamiento
El nosocomio bloqueó ciertos accesos con piedras para evitar que los vehículos utilicen el espacio como atajo y garantizar la circulación de ambulancias y el helipuerto.
Taxistas advierten que las aplicaciones fueron “la estocada final” para el sector
Desde la Asociación Civil Taxistas Unidos de Salta advirtieron que la habilitación de las plataformas digitales de transporte generó una competencia desleal y provocó una fuerte caída en la actividad.
Mangione logró un acuerdo con anestesistas y anunció la incorporación de nuevos residentes
Tras las tensiones por los pagos excesivos, el ministro de Salud, confirmó un entendimiento con la Asociación de Anestesia para sumar seis nuevos profesionales en formación y unificar el sistema de pagos.
SAMEC: “Había médicos que cobraban cuatro millones más", denunció Mangione
El ministro de Salud afirmó que su gestión puso “la lupa” en diferentes sectores y uno de esos fue SAMEC, donde se detectó que “había médicos que cobraban millones sin trabajar”.
Durand intervendrá ante Nación para que se restituyan pensiones por discapacidad
El intendente de la Municipalidad de Salta presentará ante Nación un listado con los vecinos que cuentan con la documentación necesaria para que la pensión sea restituida.