Salta Por: Ivana Chañi18/02/2025

Medina: “Es un dolor para el catolicismo argentino que el Papa no haya visitado su tierra”

Así lo lamentó el licenciado en Ciencias Religiosas, Felipe Medina, en diálogo con Aries al referirse a la “frágil” salud del Sumo Pontífice.

“Ha metido el dedo en la llaga en todas las instituciones. Ha tratado de reordenar hacia dentro a la Iglesia”, destacó el licenciado en Ciencias Religiosas, Felipe Medina en Aries, para quien el Papa Francisco trascenderá no tan solo por ser uno de los Sumo Pontífices más longevos del catolicismo, sino también por haber sido contundente en su lucha contra el “mundanismo” en la Iglesia que, en su opinión, “traía aparejado los vicios del poder, dinero y sexo”. 

Por estos momentos, el Papa atraviesa un delicado estado de salud, y a sus 88 años, se  encuentra hospitalizado por una afección respiratoria. Por tal motivo, el Vaticano comunicó la suspensión de sus actividades para este fin de semana como estaban programadas.

Medina, en una dolorosa confesión, reconoció que hay – dentro de la Iglesia Católica – personas que le desean la muerte al Papa en respuesta a la transformación que hizo en el papado. Por ejemplo, mencionó que a la mujer le ha dado un rol que- antes nunca tuvo. “La semana pasada nombró como gobernanta a una mujer, una monja”, recordó.

“A muchos, aunque sea un dolor que no venga, nos interesa que el Papa se recupere y siga un tiempo más”, sostuvo, subrayando que al asumir Francisco firmó su propia renuncia ante una eventual enfermedad que lo imposibilitara cumplir con su Pontificado.

“Es un dolor para el catolicismo argentino que el Papa no haya visitado su tierra”, reflexionó.

Te puede interesar

El Hospital Materno Infantil realizará una colecta para Santa Victoria y la Quebrada del Toro

Por Aries, el encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas. “Desde la Quebrada también nos pidieron alimento para mascotas, chivos y ovejas”, dijo.

Hallaron manuscritos pertenecientes a Jorge Luis Sisterna, héroe salteño de Malvinas

En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.

Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025

En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.

Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”

A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.

Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"

“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.

Carta Orgánica: la figura de un viceintendente y la auditoría municipal, entre otras reformas

El candidato a convencional municipal propuso actualizar normativas “obsoletas”, redefinir el rol del municipio y debatir la creación de un viceintendente con funciones específicas.