Salta Por: Ivana Chañi18/02/2025

Renuevan alerta por tormentas en Salta

Se esperan acumulaciones de agua de hasta 100 mm y ráfagas que podrían superar los 90 km/h en algunas zonas según informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas naranja y amarilla para varias localidades de Salta debido a la llegada de tormentas fuertes acompañadas de intensas ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvias acumuladas de hasta 100 mm.

La alerta naranja rige para los departamentos de La Candelaria, San José de Metán, Rosario de la Frontera, General Güemes, Anta, Orán, Iruya, Santa Victoria y Rivadavia, donde se prevén ráfagas de hasta 90 km/h y acumulaciones de agua entre 70 y 100 mm. Las autoridades recomiendan extremar precauciones ante posibles inundaciones y caída de árboles.

Por otro lado, la alerta amarilla se extiende a Los Andes, La Poma, Molinos, Cachi, Cafayate y zonas aledañas, donde las ráfagas alcanzarán entre 60 y 80 km/h, y las lluvias acumularán entre 30 y 50 mm. Si bien el fenómeno es menos intenso que en las zonas bajo alerta naranja, se recomienda a la población tomar precauciones.

Desde el organismo meteorológico y la Subsecretaría de Defensa Civil instaron a la comunidad a mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar actividades al aire libre durante la tormenta. Además, recomendaron resguardar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y conducir con precaución en rutas y caminos afectados por las lluvias.

Te puede interesar

Salta más conectada: nueva ruta aérea directa a Florianópolis

Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.

Este miércoles habrá una nueva edición del Eco Canje en el CCM

Papel, cartón, plásticos, latas y aceite usado se podrán intercambiar por arbolitos, plantas y regalos sorpresa este sábado en la Municipalidad.

Microbasurales: Emiliano Durand anunció multas más duras y decomiso de vehículos

El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.

Salta realiza un inventario de los pozos abandonados cuando se privatizó YPF

El ministro Martín de los Ríos explicó que se tomó la medida para prevenir riesgos futuros, como el que generó el pozo de petróleo y gas en Pichanal.

Paso de Sico: Salta invirtió casi $900 millones y Cancillería aún no lo gestiona

La Provincia invirtió $896 millones de pesos en refacciones y equipamiento del puesto en Paso de Sico, pero el cruce fronterizo con Chile sigue sin habilitación definitiva. De los Ríos pidió acción de Cancillería.

Contaminación cloacal en S. Mazza: Cancillería no responde el pedido de Salta

Ambiente confirmó que Yacuiba y Pocitos vierten desechos cloacales en una quebrada de Salvador Mazza. La provincia reclama intervención de Cancillería para frenar la contaminación transfronteriza.