Renuevan alerta por tormentas en Salta
Se esperan acumulaciones de agua de hasta 100 mm y ráfagas que podrían superar los 90 km/h en algunas zonas según informó el Servicio Meteorológico Nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas naranja y amarilla para varias localidades de Salta debido a la llegada de tormentas fuertes acompañadas de intensas ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvias acumuladas de hasta 100 mm.
La alerta naranja rige para los departamentos de La Candelaria, San José de Metán, Rosario de la Frontera, General Güemes, Anta, Orán, Iruya, Santa Victoria y Rivadavia, donde se prevén ráfagas de hasta 90 km/h y acumulaciones de agua entre 70 y 100 mm. Las autoridades recomiendan extremar precauciones ante posibles inundaciones y caída de árboles.
Por otro lado, la alerta amarilla se extiende a Los Andes, La Poma, Molinos, Cachi, Cafayate y zonas aledañas, donde las ráfagas alcanzarán entre 60 y 80 km/h, y las lluvias acumularán entre 30 y 50 mm. Si bien el fenómeno es menos intenso que en las zonas bajo alerta naranja, se recomienda a la población tomar precauciones.
Desde el organismo meteorológico y la Subsecretaría de Defensa Civil instaron a la comunidad a mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar actividades al aire libre durante la tormenta. Además, recomendaron resguardar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y conducir con precaución en rutas y caminos afectados por las lluvias.
Te puede interesar
Reconocieron al héroe de Malvinas, Oscar Poltronieri: “Cuidamos la bandera hasta perder la vida”
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Autismo: “Hay jóvenes sin grupos de pertenencia y adultos que no pueden sostener un trabajo”
El referente de Padres TEA, Luis González, invitó a participar de la caminata “Salta Corre de Azul”, en el Día de la Concienciación Sobre el Autismo.
Destacan la red internacional de donantes de médula ósea
El Director del CUCAI Salta detalló que en la provincia hay más de 20 mil voluntarios. "Muchísimos salteños están esperando órganos", expresó.
Incautaron 447 animales sueltos en el año, 156% más que en el mismo período de 2024
Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.
Instalarán un segundo hospital de campaña en Rivadavia
Con dos centros que funcionan en Santa Victoria Este y en Rivadavia Banda Sur, se fortalece a los equipos locales para garantizar la atención a la población afectada por el crecimiento de los ríos Bermejo y Pilcomayo.
"El futuro de Salta se construye desde la primera infancia", afirmó Sáenz en Metán
El Gobernador inauguró junto al intendente José Issa la remodelación del Centro de Primera Infancia (CPI) Divino Niño en Metán, uno de los más grandes del país.