Revisión tarifaria de taxis y remises: la AMT convoca a consulta pública
La medida, según se explicó, busca garantizar la transparencia y participación de usuarios y sectores involucrados en el proceso de ajuste de tarifas.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta anunció la apertura de un proceso de consulta pública con el objetivo de analizar una posible readecuación tarifaria en el servicio de taxis y remises de la ciudad. La medida responde a solicitudes presentadas por diversos actores del sector, quienes argumentan la necesidad de actualizar los valores vigentes.
Según la Resolución AMT Nº 67/25, publicada este martes en el Boletín Oficial, la consulta permitirá que ciudadanos y sectores involucrados expresen sus opiniones y aportes sobre el ajuste tarifario. Para ello, se habilitará un documento de consulta en la sede de la AMT, ubicada en Santiago del Estero N° 2245, 4° piso, oficina 28, donde los interesados podrán revisar la propuesta y presentar sus observaciones dentro de un plazo de siete días hábiles.
El procedimiento se enmarca en lo dispuesto por la Ley N° 7322 y contempla mecanismos de participación como la presentación de opiniones por escrito. La consulta pública busca garantizar que cualquier ajuste en las tarifas refleje costos operativos reales y sea equitativo para los usuarios, evitando aumentos arbitrarios o cargas injustificadas.
La AMT notificará formalmente a organismos como las Cámaras Legislativas de la Provincia, la Municipalidad de Salta, asociaciones de taxis y remises y la Secretaría de Defensa del Consumidor, con el fin de ampliar la participación en el debate. Además, la resolución definitiva tomará en cuenta todas las observaciones presentadas durante el proceso, garantizando una decisión sustentada en criterios técnicos y jurídicos.
Finalmente, la convocatoria será publicada durante un día en el Boletín Oficial y en un diario de circulación local, cumpliendo con los requisitos de transparencia. Las decisiones finales sobre la readecuación tarifaria serán apelables conforme a la normativa vigente.
Te puede interesar
La Ordenanza Uber va a incluir a las motos
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Se suspendió la atención del móvil del Registro Civil en plaza Evita
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Trabajadores de Uber Moto denuncian “persecución policial”
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Hirpace celebra 60 años de compromiso, amor y esfuerzo con una nueva maratón
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
El BID Invest abre una línea de financiamiento para el Norte Grande por USD 200 millones
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Profundizan acciones contra el comercio ilegal: obras y tecnología en el acceso a Salta
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.