“El orgasmo es el acto más egoísta de una relación”
Sexóloga afirmó que el orgasmo es “el acto más egoísta de una relación” y analizó la importancia de la conexión y la comunicación en la pareja.
La ginecóloga y sexóloga Dra. Mónica Gelsi abordó, en su columna “De Esto sí se habla: salud y sexualidad” por Aries, la diferencia entre tener sexo y hacer el amor, destacando que el primero involucra solo el cuerpo y la química, mientras que el segundo suma emociones. “Es un combo maravilloso donde se quiere estar todo el tiempo juntos”, explicó.
Según Gelsi, en el sexo casual predominan la atracción y las sensaciones momentáneas, mientras que en el amor hay una conexión más profunda. “No tenemos que pensar solo en el coito, la penetración y el orgasmo. La respuesta sexual humana tiene varias etapas: deseo, excitación, meseta, orgasmo y resolución”, detalló.
La especialista afirmó que el orgasmo es un momento particular dentro de la intimidad: “Es el acto más egoísta de una relación, porque es puro placer. No necesitás a otra persona para tenerlo. Por momentos, la conexión con el otro se interrumpe, pero si hay tiempo y comunicación, se perciben los movimientos del otro y la experiencia se vuelve mucho más intensa”, amplió.
Además, resaltó la importancia del tiempo y la comunicación en la pareja para fortalecer la intimidad. “Después del orgasmo, la resolución es clave: quedarse abrazados, en cucharita o simplemente mirarse mientras recuperan los latidos cardíacos”, señaló.
Finalmente, la Dra. Gelsi advirtió sobre el impacto de la pornografía en la educación sexual, asegurando que no es una fuente adecuada de aprendizaje. “Ahora se consume más que antes, pero no refleja la realidad de una relación sana y equilibrada”, alertó.
Te puede interesar
Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
Coseguro de ATSA Salta: hasta $110 mil por persona
ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.
Asumió la nueva gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.