“El orgasmo es el acto más egoísta de una relación”
Sexóloga afirmó que el orgasmo es “el acto más egoísta de una relación” y analizó la importancia de la conexión y la comunicación en la pareja.
La ginecóloga y sexóloga Dra. Mónica Gelsi abordó, en su columna “De Esto sí se habla: salud y sexualidad” por Aries, la diferencia entre tener sexo y hacer el amor, destacando que el primero involucra solo el cuerpo y la química, mientras que el segundo suma emociones. “Es un combo maravilloso donde se quiere estar todo el tiempo juntos”, explicó.
Según Gelsi, en el sexo casual predominan la atracción y las sensaciones momentáneas, mientras que en el amor hay una conexión más profunda. “No tenemos que pensar solo en el coito, la penetración y el orgasmo. La respuesta sexual humana tiene varias etapas: deseo, excitación, meseta, orgasmo y resolución”, detalló.
La especialista afirmó que el orgasmo es un momento particular dentro de la intimidad: “Es el acto más egoísta de una relación, porque es puro placer. No necesitás a otra persona para tenerlo. Por momentos, la conexión con el otro se interrumpe, pero si hay tiempo y comunicación, se perciben los movimientos del otro y la experiencia se vuelve mucho más intensa”, amplió.
Además, resaltó la importancia del tiempo y la comunicación en la pareja para fortalecer la intimidad. “Después del orgasmo, la resolución es clave: quedarse abrazados, en cucharita o simplemente mirarse mientras recuperan los latidos cardíacos”, señaló.
Finalmente, la Dra. Gelsi advirtió sobre el impacto de la pornografía en la educación sexual, asegurando que no es una fuente adecuada de aprendizaje. “Ahora se consume más que antes, pero no refleja la realidad de una relación sana y equilibrada”, alertó.
Te puede interesar
Argentina suspende exportaciones avícolas tras detectar influenza aviar en Buenos Aires
El Senasa confirmó un caso de IAAP H5 en un establecimiento de Los Toldos y activó zonas de control sanitario para contener la enfermedad.
En Argentina se registran unos 300 casos de Síndrome Urémico Hemolítico al año
La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.
“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.
El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".
Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta
Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta