Salud Por: Ivana Chañi17/02/2025

“El orgasmo es el acto más egoísta de una relación”

Sexóloga afirmó que el orgasmo es “el acto más egoísta de una relación” y analizó la importancia de la conexión y la comunicación en la pareja.

La ginecóloga y sexóloga Dra. Mónica Gelsi abordó, en su columna “De Esto sí se habla: salud y sexualidad” por Aries, la diferencia entre tener sexo y hacer el amor, destacando que el primero involucra solo el cuerpo y la química, mientras que el segundo suma emociones. “Es un combo maravilloso donde se quiere estar todo el tiempo juntos”, explicó.

Según Gelsi, en el sexo casual predominan la atracción y las sensaciones momentáneas, mientras que en el amor hay una conexión más profunda. “No tenemos que pensar solo en el coito, la penetración y el orgasmo. La respuesta sexual humana tiene varias etapas: deseo, excitación, meseta, orgasmo y resolución”, detalló.

Invitan a participar de la “Maratón de las Luces” para apoyar al Hospital Materno Infantil

La especialista afirmó que el orgasmo es un momento particular dentro de la intimidad: “Es el acto más egoísta de una relación, porque es puro placer. No necesitás a otra persona para tenerlo. Por momentos, la conexión con el otro se interrumpe, pero si hay tiempo y comunicación, se perciben los movimientos del otro y la experiencia se vuelve mucho más intensa”, amplió.

Además, resaltó la importancia del tiempo y la comunicación en la pareja para fortalecer la intimidad. “Después del orgasmo, la resolución es clave: quedarse abrazados, en cucharita o simplemente mirarse mientras recuperan los latidos cardíacos”, señaló.

Finalmente, la Dra. Gelsi advirtió sobre el impacto de la pornografía en la educación sexual, asegurando que no es una fuente adecuada de aprendizaje. “Ahora se consume más que antes, pero no refleja la realidad de una relación sana y equilibrada”, alertó.

Te puede interesar

Uno de cada cinco embarazos presenta trastornos psicológicos

La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.

Brote de sarampión: ya son 26 los casos en el país y crece la alarma en CABA

Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.

Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año

Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.

Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"

La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.

Así funcionan los servicios de Salud durante el fin de semana

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.

Confirmaron 15 casos de fiebre tifoidea en Ciudadela

Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.