El Mundo14/02/2025

Desapareció un argentino en Nueva Zelanda

El paradero del joven no se conoce desde hace casi 10 días. La búsqueda se había frenado por peligrosas condiciones climáticas, pero volvió a reanudarse.

Héctor Gastón Artigau está desaparecido desde el pasado 6 de febrero en el Parque Nacional Mount Aspiring de Nueva Zelanda. Las autoridades anunciaron el hallazgo de algunas pertenencias del joven de 21 años, como su mochila y una zapatilla en una zona del cañón del río, donde fue visto por última vez.

Según indicaron, el Escuadrón Nacional de Buceo de la Policía de Nueva Zelanda y el Equipo de Rescate en Aguas Rápidas LandSAR de Wanaka continúan en la búsqueda, inspeccionando la zona con cámaras submarinas y equipos de iluminación.

Sin embargo, no consiguen dar con el paradero de Artigau, que sigue siendo una incógnita. La última vez que se supo del joven, estaba realizando una excursión por el Rob Roy Glacier Track, ubicado en la Isla Sur del país de Oceanía.

Iba acompañado por dos amigos, Blas Antonelli y Santiago Ponce, quienes afirmaron que Artigau en un momento perdió el equilibrio y cayó al río desde una roca. Desde ese momento, que fue el pasado 6 de febrero a las 16:30, no se sabe nada de él.

La búsqueda del argentino en Nueva Zelanda

Las primer pertenencia encontrada del argentino fue una gorra que sus amigos observaron flotando en el río ese mismo día. Luego, distintos equipos de rescate se dispusieron a la búsqueda y se desplegaron en la zona, pero las complejas condiciones del terreno y la intensa corriente del agua complicaron los esfuerzos de localización.

Recoleta: una mujer murió tras el incendio de su departamento

El operativo incluye búsqueda terrestre, submarina y aérea, con el apoyo de la empresa Aspiring Helicopters, que trasladó equipos de rescate a la zona y participa en las tareas de localización desde el aire.

También se está utilizando tecnología de cámaras submarinas y un sofisticado sistema de iluminación, mediante los cuales lograron dar con las pertenencias mencionadas. Sin embargo, reportaron que las autoridades no han procedido a abrir la mochila.

El principal inconveniente para los equipos de rescate es que, en los últimos días, la poca visibilidad y riesgos extremos en la zona obligaron a suspender temporalmente la exploración. Igualmente, la misma se reanudó apenas cesaron las complicaciones.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Trump insiste a Rusia en una tregua incondicional de 30 días en Ucrania

El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.

Advierten que un volcán submarino en la costa oeste de EEUU podría entrar en erupción

Ubicado en una región de intensa actividad tectónica, el coloso marino ha comenzado a mostrar señales claras de transformación geológica.

León XIV en su primera homilía como Papa: "Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe"

El flamante Santo Padre comenzó su pontificado con una misa en la Capilla Sixtina junto a los cardenales que lo eligieron.

Trump nombrará a una presentadora de Fox News como fiscal federal

Esta designación llega horas después de que el mandatario estadounidense se viera obligado a retirar su primera opción para el cargo, debido a la presión de los republicanos en el Senado.

Claudia Sheinbaum invitará al Papa León XIV a México

La presidenta de México celebró la elección del cardenal Robert Francis Prevost como el nuevo pontífice de la Iglesia Católica y aseguró que habrá buena relación con el país.

Chile: Hallaron avioneta ambulancia sin sobrevivientes tras días desaparecida

La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.