
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
El paradero del joven no se conoce desde hace casi 10 días. La búsqueda se había frenado por peligrosas condiciones climáticas, pero volvió a reanudarse.
El Mundo14/02/2025Héctor Gastón Artigau está desaparecido desde el pasado 6 de febrero en el Parque Nacional Mount Aspiring de Nueva Zelanda. Las autoridades anunciaron el hallazgo de algunas pertenencias del joven de 21 años, como su mochila y una zapatilla en una zona del cañón del río, donde fue visto por última vez.
Según indicaron, el Escuadrón Nacional de Buceo de la Policía de Nueva Zelanda y el Equipo de Rescate en Aguas Rápidas LandSAR de Wanaka continúan en la búsqueda, inspeccionando la zona con cámaras submarinas y equipos de iluminación.
Sin embargo, no consiguen dar con el paradero de Artigau, que sigue siendo una incógnita. La última vez que se supo del joven, estaba realizando una excursión por el Rob Roy Glacier Track, ubicado en la Isla Sur del país de Oceanía.
Iba acompañado por dos amigos, Blas Antonelli y Santiago Ponce, quienes afirmaron que Artigau en un momento perdió el equilibrio y cayó al río desde una roca. Desde ese momento, que fue el pasado 6 de febrero a las 16:30, no se sabe nada de él.
La búsqueda del argentino en Nueva Zelanda
Las primer pertenencia encontrada del argentino fue una gorra que sus amigos observaron flotando en el río ese mismo día. Luego, distintos equipos de rescate se dispusieron a la búsqueda y se desplegaron en la zona, pero las complejas condiciones del terreno y la intensa corriente del agua complicaron los esfuerzos de localización.
El operativo incluye búsqueda terrestre, submarina y aérea, con el apoyo de la empresa Aspiring Helicopters, que trasladó equipos de rescate a la zona y participa en las tareas de localización desde el aire.
También se está utilizando tecnología de cámaras submarinas y un sofisticado sistema de iluminación, mediante los cuales lograron dar con las pertenencias mencionadas. Sin embargo, reportaron que las autoridades no han procedido a abrir la mochila.
El principal inconveniente para los equipos de rescate es que, en los últimos días, la poca visibilidad y riesgos extremos en la zona obligaron a suspender temporalmente la exploración. Igualmente, la misma se reanudó apenas cesaron las complicaciones.
Con información de Ámbito
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.