Nación adeuda $1.800 millones a la Provincia por viviendas
Con la disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, crece la preocupación sobre cómo el Gobierno nacional cumplirá con los acuerdos firmados en 2024.
Por Aries, la presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Laura Caballero, afirmó que, al asumir Javier Milei el 10 de diciembre, Salta tenía un avance del 70% en la construcción de viviendas, con 2.000 unidades en obra. Sin embargo, con la política de "obra pública no", todos los proyectos quedaron paralizados.
“Tenemos un retraso en los pagos de certificados desde octubre de 2023, lo que también generó problemas con las constructoras. Dimos un tiempo prudente para que el nuevo Gobierno tome conocimiento de los programas y obras en ejecución”, explicó Caballero.
Ante la falta de respuestas, la funcionaria destacó que el gobernador inició gestiones para reactivar las obras, ya que muchas familias estaban a la espera de sus viviendas. Como resultado, en mayo se firmó un acuerdo en el que la Provincia se comprometió a finalizar las obras pendientes.
"Actualmente, Nación mantiene una deuda de $1.800 millones con la Provincia, y si se suma el aporte que debemos hacer para concluir los trabajos, la cifra es aún mayor", detalló Caballero.
En el marco de la reestructuración del Estado, el Gobierno nacional disolvió, a través del Decreto 70/2025, la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. Sobre esta medida, Caballero advirtió: "La Secretaría quedó como de Integración Socio Urbana y ya no se menciona la vivienda en ningún lado, por lo que no sabemos cómo se continuará ni cómo se abonará lo firmado el año pasado".
Te puede interesar
Financiamiento para obras estratégicas: Salta y Nación por el Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
RP5: un muerto tras choque entre dos camiones
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Amplio operativo de Tránsito por la procesión del Perpetuo Socorro
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
Descacharrado en Salta: Próxima semana en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Rescatan a perro abandonado en canal Velarde: Un final feliz
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
El clima acompañará la procesión en honor a la Virgen del Socorro
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.