Nación adeuda $1.800 millones a la Provincia por viviendas
Con la disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, crece la preocupación sobre cómo el Gobierno nacional cumplirá con los acuerdos firmados en 2024.
Por Aries, la presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Laura Caballero, afirmó que, al asumir Javier Milei el 10 de diciembre, Salta tenía un avance del 70% en la construcción de viviendas, con 2.000 unidades en obra. Sin embargo, con la política de "obra pública no", todos los proyectos quedaron paralizados.
“Tenemos un retraso en los pagos de certificados desde octubre de 2023, lo que también generó problemas con las constructoras. Dimos un tiempo prudente para que el nuevo Gobierno tome conocimiento de los programas y obras en ejecución”, explicó Caballero.
Ante la falta de respuestas, la funcionaria destacó que el gobernador inició gestiones para reactivar las obras, ya que muchas familias estaban a la espera de sus viviendas. Como resultado, en mayo se firmó un acuerdo en el que la Provincia se comprometió a finalizar las obras pendientes.
"Actualmente, Nación mantiene una deuda de $1.800 millones con la Provincia, y si se suma el aporte que debemos hacer para concluir los trabajos, la cifra es aún mayor", detalló Caballero.
En el marco de la reestructuración del Estado, el Gobierno nacional disolvió, a través del Decreto 70/2025, la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. Sobre esta medida, Caballero advirtió: "La Secretaría quedó como de Integración Socio Urbana y ya no se menciona la vivienda en ningún lado, por lo que no sabemos cómo se continuará ni cómo se abonará lo firmado el año pasado".
Te puede interesar
Papa León XIV: continuidad con Francisco y el desafío de ser “gestor de la paz”
Especialista en religión consideró que la elección del nuevo Papa representa una continuidad con Francisco, pero también abre una nueva etapa para la Iglesia a nivel global.
El Ente Regulador aprobó un nuevo reglamento para reclamos de usuarios
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
Este lunes, la campaña de vacunación antirrábica visitará zona sur
El operativo se realizará en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
El Centro de Salud de El Progreso suspende atención este viernes por fumigación
El establecimiento permanecerá sin actividad, desde las 18 de este viernes 9 de mayo. La atención se retomará el lunes 12, a las 7 de la mañana.
Operativo conjunto de ANSES y la Municipalidad llega a barrio Unión
Este lunes, la atención será por orden de llegada de 8 a 13 hs en el dispositivo municipal ubicado sobre Av. Armada Argentina y José M. Mirau.
Desde este viernes rige la veda electoral: qué está prohibido y qué no
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.