Caputo aseguró que el acuerdo con el FMI se aprobará en el primer cuatrimestre
El ministro de Economía se refirió al avance en las negociaciones con el organismo de crédito internacional. Anticipó que la inflación de enero va a estar en torno al 2.3%: “El proceso de desinflación continúa”.
Luego de reunirse con el comité de presidencia de la Unión Industrial Argentina (UIA), el ministro de Economía, Luis Caputo, brindó una entrevista radial donde se refirió al estado de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
El titular de Palacio de Hacienda se mostró optimista y aseguró que el acuerdo con el organismo internacional se aprobará en el primer cuatrimestre: “Falta la letra chica”.
“El acuerdo con el Fondo implica nueva plata, no implica nueva deuda”, agregó Caputo.
Luis Caputo habló sobre la inflación y su relación con Javier Milei
“Enero será el mes con menos inflación de la gestión de Milei. Va a estar alrededor del 2,3%”, explicó el funcionario, que también señaló que el proceso de desinflación que inició la administración libertaria continuará. Asimismo, indicó que el Gobierno redujo “15 puntos de déficit en seis meses”.
Caputo aprovechó la oportunidad para desmentir rumores sobre una pelea entre él y Milei: “Tenemos la mejor relación que un ministro de Economía ha tenido con un presidente”.
TN
Te puede interesar
Dólar, campo y elecciones: Consultor pronostica ligera suba
El consultor Santiago Konstantinovsky advierte sobre el comportamiento del dólar en un año electoral y la retención de divisas por parte del campo.
El campo afirma que el negocio "ya no es rentable"
Con la oficialización del retorno de las alícuotas a los niveles previos a enero, salvo para el trigo y la cebada, reclaman la quita del tributo y alertan por la baja de rendimiento. La ventana de divisas que se abre para julio.
Nuevos acreedores reclaman acciones de YPF para cobrar deudas en default
El litigio internacional que pesa sobre YPF suma más protagonistas. Fondos de inversión que obtuvieron sentencias favorables por la deuda impaga ahora reclaman parte del 51% de las acciones.
El oro sube 30% en el año y bate récords frente al dólar y el yen
Cotiza a u$s3.403 por onza tras haber superado los u$s3.500. La inestabilidad global y las dudas sobre EE.UU. impulsan su demanda.
Gas: el comité de crisis extendió los cortes en industria y a la cadena del GNC por otras 24 horas
Las medidas continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió en una nueva reunión del Comité. Interrupciones en industrias y estaciones de GNC.
El FMI confirma que el país necesita construir defensas contra riesgos externos
La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.