Argentina Por: Agustina Tolaba11/02/2025

El NOA envió más de 40 brigadistas para combatir los incendios en la Patagonia

Los focos ígneos llevan más de dos meses activos y han arrasado con más de 37.000 hectáreas. “El problema en el Sur es la continuidad de los bosques y el viento, lo que hace imposible controlar el fuego”, advirtió el subsecretario de Defensa Civil.

Los incendios forestales en la Patagonia argentina han afectado gravemente a las provincias de Río Negro y Neuquén, consumiendo más de 37.000 hectáreas de bosques nativos desde diciembre de 2024.

Este lunes, más de 40 brigadistas del NOA partieron hacia Río Negro para sumarse al combate contra los incendios forestales en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Por Aries, el subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, explicó que se trata de 41 personas, en excelente estado físico, con herramientas y equipos motorizados para trabajar en los bosques nativos.

“Prestamos colaboración para apoyar el trabajo y relevar a los equipos que vienen trabajando desde hace tiempo”, señaló Vilchez, ya que los focos ígneos llevan más de dos meses activos, con un impacto significativo tanto en la naturaleza como en las comunidades cercanas.

Familiares de gendarmes le reclamaron aumentos a Patricia Bullrich

“Los brigadistas de Salta, Catamarca y Tucumán van a trabajar en Bariloche, mientras que los de Jujuy se quedan en Neuquén”, informó el subsecretario y destacó que toda la región del NOA está colaborando con la Patagonia.

Asimismo, los equipos emiten reportes diarios para dar cuenta del trabajo y la situación de los incendios. “Tuvieron una lluvia leve que permitió trabajar con menos temperatura, pero la situación es crítica. Hay 235 personas trabajando y tres medios aéreos. El problema en el Sur es la continuidad de los bosques y el viento, lo que hace imposible controlar el fuego”, advirtió.

Te puede interesar

La violencia doméstica aumentó un 8% y ya son 55 denuncias por día

A la vez que el Gobierno evalúa la posibilidad de eliminar la figura del femicidio, las situaciones de violencia de género aumentan. La Oficina de Violencia Doméstica recibió en enero de 2025 un 8% más de casos.

Bullrich llegó a El Bolsón para monitorear el operativo por los incendios

A más de 11 días de iniciados los incendios desatados en la localidad de Río Negro, la Ministra de Seguridad arribó a la zona para controlar los operativos contra las llamas.

ANMAT prohibió una reconocida marca de shampoo y productos cosméticos para el pelo

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica publicó un aviso por una serie de productos ilegítimos y desconocimientos en su elaboración.

Se concreta la primera privatización de Milei con la venta de una histórica metalúrgica

La firma compradora tenía hasta el 31 de enero para llegar a un acuerdo con los acreedores de la metalúrgica, pero pidió una prórroga y la operación se cierra este martes.

Los salarios de trabajadores estables perdieron 10,6% en los últimos cinco años

La caída se profundizó con la devaluación de diciembre de 2023 y tuvo impacto directo en los niveles de consumo.

Santiago del Estero anunció un aumento del 100% en el sueldo básico

El gobernador Gerardo Zamora anunció medidas que incluyen un aumento del 100% en el sueldo básico de trabajadores públicos. Además otorgará bonos y subirá la ayuda escolar por hijo, entre otros incrementos.