Ecuador celebra elecciones presidenciales este domingo
El actual presidente, Daniel Noboa, es el favorito para lograr la reelección. Luisa González, heredera del correismo, también destaca de entre candidatos. La izquierda busca volver al poder tras casi ocho años.
En una extensa lista de 16 candidatos, solo dos se llevan todas las miradas. Por un lado, el presidente y empresario bananero Daniel Noboa (centroderecha) que buscará la reelección por otros cuatro años en las elecciones generales de este domingo en Ecuador. Por el otro, la abogada y candidata de la Revolución Ciudadana Luisa González (izquierda), heredera política del exmandatario Rafael Correa.
Noboa es el favorito de las encuestas.. Noboa es el favorito de las encuestas. Según el último sondeo de Ipsos, tiene una intención de voto de 45,3% frente al 31,3% de González. Sin embargo algunos porcentajes los ubican en una hipotética segunda vuelta, que se celebraría el 13 de abril.
Aunque las principales encuestas sitúan a Noboa y González como los favoritos, e incluso reflejan un empate técnico en una hipotética segunda vuelta, otros 14 candidatos aspiran a hacerse con la Presidencia de Ecuador. Entre estos nombres destaca el expresidente de la Asamblea Nacional Henry Kronfle, o la activista medioambiental Andrea González, que ha ido subiendo en las últimas encuestas aunque aún está lejos de aspirar a la segunda vuelta.
Otro de los nombres más destacados, pero que finalmente no aparecerá en las papeletas, es el del polémico Jan Topic, un empresario de 41 años que asegura haber combatido en la guerra de Ucrania y otros conflictos en Siria o África. Con un discurso centrado en la seguridad y alejado de los arquetipos políticos tradicionales, Topic presentó una candidatura que finalmente fue suspendida por las autoridades por un posible conflicto de intereses por sus negocios con instituciones del Estado.
Infobae.
Te puede interesar
Papa León XIV: “Queremos una Iglesia que camina y construye puentes”
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
Trump felicitó a Robert Prevost como nuevo Papa y celebró como un “gran honor” que sea estadounidense
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los siete grandes desafíos que le esperan al Papa que acaba de ser elegido
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
León XIV es el nuevo Papa
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La UE analiza una represalia por u$s107.000 millones si no hay acuerdo con Trump
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
Fumata blanca en el Vaticano: la Iglesia tiene nuevo Papa
Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.