En enero, la recaudación fiscal subió un 95,2% interanual y superó los $15 billones
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero detalló las estadísticas tributarias del primer mes del año. Ganancias y Combustibles fueron los impuestos con mayor incidencia.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dio a conocer que la recaudación tributaria alcanzó los $15.031.693 millones en enero, lo que representa una suba interanual del 95,2%, aunque en términos reales significó un alza del 6%. Se trató del primer mes de 2025 en el que dejaron de contabilizarse ingresos del Impuesto PAIS e incluso sólo hubo $964 millones residuales.
En un informe, la ARCA precisó que se recaudaron $5.337.719 millones a través del Impuesto al Valor Agregado (IVA) Neto en enero, por lo que interanualmente se produjo un incremento del 87,2%. Además, el IVA Impositivo subió un 120,8%, mientras que el IVA Aduanero registró un alza del 46,7%.
En tanto, con respecto al Impuesto a las Ganancias, se recaudaron $2.570.020 millones y hubo una suba interanual del 151,5%. En tal sentido, la entidad marcó que una de las incidencias favorables fue "el incremento de las retenciones de los empleados en relación de dependencia y jubilados".
"Esto obedece a una menor base de comparación debido a que en enero 2024 impactaron los parámetros aplicados desde el devengado octubre 2023 donde no pagaban el impuesto aquellos sujetos con una remuneración bruta mensual inferior a $1.980.000 y la entrada en vigencia del Impuesto cedular para las remuneraciones abonadas en la primera quincena de 2024", agregó.
El aumento en la recaudación en el Impuesto a los Créditos y Débitos
Por otro lado, la ARCA detalló que se alcanzaron $1.067.670 millones en el Impuesto a los Créditos y Débitos, con un aumento interanual del 130,5%.
También, señaló que "este mes comenzaron a realizarse las devoluciones del Impuesto PAIS por los saldos a favor de determinados agentes de percepción, mediante el mecanismo de compensación con los importes devengados del Impuesto a los Créditos y Débitos, conforme lo estipulado por la R.G. 5.638/2025".
En tanto, se registró una gran suba interanual del 470% en el Impuesto a los Combustibles, con el ingreso de $262.914 millones.
Con información de C5N
Te puede interesar
Industria: el 70% de las subramas redujeron empleos registrados en el primer año de Milei
Entre noviembre de 2023 y el mismo mes de 2024 se perdieron 30.657 puestos de trabajo manufactureros. ¿Cuáles son los sectores más afectados?.
Cierran los bancos por cuatro días y no se podrán realizar estas operaciones
Las entidades financieras no prestarán servicios presenciales ni abrirán sus puertas debido a un feriado bancario.
ARCA actualizó límites para transferencias entre cuentas propias
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero, anteriormente Afip, oficializó mediante una resolución los nuevos montos de movimientos y saldos que bancos y billeteras virtuales deberán informar.
Según Caputo “la inflación va a colapsar y muchos precios van a bajar”
El ministro de Economía defendió el nuevo esquema cambiario, rechazó devaluar y resaltó la salida del cepo cambiario. Reiteró que la inflación "va a colapsar".
Sturzenegger anunció cambios fiscales en la producción de películas
La medida exigirá un certificado de obligaciones "laborales y gremiales". Federico Sturzenegger aseguró que “el kirchnerismo" hizo del Estado "una máquina de robar".
"Terminó la época de la Argentina regalada en dólares" sentenció Caputo
El ministro de Economía expuso en la Expo EFI "Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible", en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires.