El Mundo03/02/2025

La Comisión Europea rechazó los aranceles de EEUU a Canadá, China y México

Un portavoz del organismo enfatizó el descontento de la UE con los aranceles que impuso Donald Trump y sostuvo que "crean trastornos económicos innecesarios".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ya entraron en vigencia los aranceles del 25% a México y Canadá y del 10% a China, aunque desde la Comisión Europea le advirtieron al mandatario republicano que esta medida será contraproducente y provocará inflación.

Un vocero del organismo remarcó, en diálogo con el medio francés Euronews, la posición de la Comisión respecto a la medida de Trump: "La Unión Europea lamenta la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a Canadá, México y China", expresó.

A su vez, le advirtió a la administración estadounidense entrante que esta medida puede generar efectos opuestos a los buscados. "Los aranceles crean trastornos económicos innecesarios y provocan inflación. Son perjudiciales para todas las partes. La Unión Europea responderá con firmeza a cualquier socio comercial que imponga aranceles injusta o arbitrariamente a los productos de la Unión Europea".

Trump desata "guerra" comercial y China le respondió

La medida, que en principio solo alcanzará a México, Canadá y China, podría generar un fuerte impacto en el comercio a nivel mundial ya que podría encarecer los productos que consumen los estadounidenses. Por el momento, Trump no confirmó si aplicará gravámenes sobre el petróleo que México y Canadá exportan a Estados Unidos.

Según datos de la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés), Estados Unidos importó en octubre de 2024 casi 4,6 millones de barriles de petróleo diarios desde Canadá y 563.000 barriles desde México, mientras que su producción diaria de petróleo fue de aproximadamente 13,5 millones de barriles.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Comienza el juicio a Rubiales por el beso no consentido a Jennifer Hermoso

Junto al expresidente se sientan en el banquillo Albert Luque, Jorge Vilda y Rubén Rivera, para los que la Fiscalía pide 1 año y seis meses.

En Gran Bretaña, un hombre caminaba cerca de un río y encontró un cadáver

El incidente se produjo en Manchester. Las autoridades están investigando qué ocurrió.

Multitudinaria protestas en Berlín en rechazo de la alianza entre conservadores y la extrema derecha

Los manifestantes repudiaron la estrategia de los demócratas cristianos conservadores del partido CDU en un intento fallido por aprobar un proyecto de ley para limitar la inmigración.

Corina Machado alertó sobre la permanencia de Maduro en el poder: "pone en riesgo la seguridad"

Para la líder opositora de Venezuela, el futuro de la democracia y la estabilidad de la región “se definirá con la lucha” en el país caribeño y “fuera de él”.

Chile suministrará gas natural al norte Argentino para afrontar ola de calor

La exportación consta de un envío de un millón de metros cúbicos diarios (MMm3/d) de gas natural y abastecerá a las provincias de Salta y del Chaco.

Subastan por más de 50 millones de dólares el Mercedes que condujo, entre otros, Fangio

Es el bólido de carreras más caro de la historia. Se trata de un Mercedes W196 Stereamliner de 1954 que condujo el argentino Juan Manuel Fangio. Fue adjudicado a un comprador anómino.