Salud02/02/2025

Inmunización contra el dengue: avanza en zonas sanitarias de riesgo

Se aplica a personas de entre 15 y 39 años que residan en los departamentos San Martín, Rivadavia, Anta, Orán, Metán, Rosario de la Frontera y General Güemes, ya sea para iniciar o completar esquema.

El Ministerio de Salud Pública informó que continúa la vacunación contra el dengue en las zonas sanitarias priorizadas de Salta, según los lineamientos establecidos por la cartera sanitaria nacional.

La provincia ha recibido 6 mil dosis, destinadas a personas de 15 a 39 años, con o sin obra social, para iniciar o completar el esquema de dos dosis, respetando un intervalo mínimo de tres meses.

“El inmunizante es para quienes residen en los municipios de los departamentos San Martín, Anta, Rivadavia, Metán, General Güemes, Orán y Rosario de la Frontera”, explicó la directora de Atención Primaria de la Salud, Adriana Magdaleno.

Este lunes comienza "Vuelta al cole" en toda la provincia

Agregó que “es importante aprovechar una herramienta más que tenemos en la batalla contra el dengue, que es la vacuna. Sin embargo, es fundamental trabajar en la prevención, descacharrando, desmalezando y limpiando nuestra casa para eliminar recipientes en los que el mosquito pueda reproducirse”.

Esta semana se han distribuido 2230 biológicos a diferentes efectores de salud y ya se han inoculado gratuitamente 827.

Es importante que las personas concurran a darse la vacuna con su documento de identidad y carnet de inmunización, si lo tuviera.

Quiénes no pueden darse la dosis:

Embarazadas.
Mujeres en periodo de lactancia.
Pacientes inmunosuprimidos.
Personas con VIH.
Pacientes oncológicos.
Pacientes en tratamiento con corticoides.
Pacientes en tratamiento con inmunoglobulina o hemoderivados.
Personas que hayan tenido diagnóstico confirmado de dengue en los últimos 6 meses.

Te puede interesar

Reforzarán la atención sanitaria en La Poma

En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.

El hospital Oñativia restablece el servicio de guardia las 24 horas

Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.

Desde este jueves el consultorio de Fonoaudiología del Hospital del Milagro funciona en el anexo

Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.

Lepra en Salta: Qué síntomas tener en cuenta y cuándo consultar

Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.

Alerta por gripe en Salta: Tres muertes y casi mil casos en la última semana

Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.

Se confirmó un caso de lepra en el norte provincial

El caso se registró en el departamento San Martín. En lo que va del año es la segunda notificación que se registra en la provincia. Se transmite de persona a persona en convivencia prolongada.