Guaymas: “Que nos deje de doler y que nos empiece a dar bronca”
El referente de camioneros se refirió a la marcha de este sábado y aseguró que “el pueblo debe despertar y luchar por su soberanía”.
En Derechos del Mundo del Trabajo, el referente del Sindicato de Camioneros, Jorge Guaymas, se pronunció sobre la postura del gremio frente a las medidas del presidente Javier Milei y afirmó que “es el momento de dejar de decir ‘cómo duele’ e implementar la expresión ‘da bronca’”.
En ese sentido, Guaymas recordó los incidentes con jubilados y docentes, cuando las fuerzas de seguridad los agredieron y el gobierno nacional “recortó sus derechos”. También mencionó las limitaciones a la salud pública y la creciente pobreza en el país, que hace que “los niños se duerman y despierten con hambre”.
Respecto a la marcha “antifascista y antirracista”, el referente aseguró que la CGT estará presente para apoyar a la población.
“No tengamos miedo de expresarnos y salir a las calles. Algunos dicen que si votaste, no se puede reclamar, pero eso no es cierto. Si se vota a alguien y esa persona no cumple con sus compromisos o promesas, el pueblo tiene que salir a defender sus derechos y su soberanía”, exclamó el gremialista.
Te puede interesar
Autoridades de mesa: Cuánto se cobra por hora
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Cuántos millones puso el Tesoro de EE.UU. para evitar que el dólar se dispare
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,
127 bancas de Diputados en juego; el peronismo arriesga el 50% y LLA/PRO el 30%
Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.
Un ex JP Morgan asume la Secretaría de Finanzas; clave en la negociación del swap
El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.
Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.
Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”
El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.