DeepSeek: La app que se posiciona como el principal competidor de ChatGPT
Especialistas destacaron que el nuevo sistema, que ha captado la atención de los internautas, ofrece respuestas más claras, precisas y detalladas.
Hace dos años, OpenAI causó furor con ChatGPT, pero este año, DeepSeek, una plataforma de búsqueda avanzada que permite explorar y acceder a contenido y datos mediante una indexación más profunda de internet, ha dado "un gran golpe" y se ha convertido en el principal competidor. Desarrollada de manera económica y de código abierto en China, DeepSeek ha dejado su huella rápidamente.
Por Aries, el especialista en marketing digital y tecnología, Sergio Ramos, afirmó que a diferencia de los motores de búsqueda tradicionales como Google, DeepSeek ofrece resultados más específicos, precisos e inteligentes.
“Este sistema, desarrollado en China, adopta una interfaz de chat, que es la forma en que la gente se comunica hoy en día, y a diferencia de ChatGPT, no tiene limitaciones", explicó Ramos. Esta característica ha sido clave para atraer a los internautas que ya han integrado la inteligencia artificial en sus vidas.
"Tras su lanzamiento, comenzó a ser descargado rápidamente y, en menos de una semana, se posicionó mejor que ChatGPT en las tiendas de aplicaciones, demostrando ser un nuevo competidor", agregó.
Además, Ramos destacó que este sistema fue desarrollado con una inversión considerablemente menor en comparación con otros proyectos, lo que demuestra que "con poco también se puede hacer algo muy bueno".
Te puede interesar
La inteligencia artificial está transformando la cirugía robótica
Innovadoras aplicaciones de IA en la cirugía robótica prometen una revolución en la seguridad y eficiencia en diversos campos médicos, mejorando los resultados para los pacientes.
El deshielo polar avanza y advierten por el aumento alarmante del nivel del mar
Un nuevo estudio sugiere que, incluso si se mantiene el objetivo climático del Acuerdo de París, el océano avanzaría un centímetro por año hacia finales de siglo, superando la capacidad de respuesta de muchas regiones.
Tormenta solar: La NASA advirtió que podría provocar apagones y cortes de radio e internet en la Tierra
La agencia espacial observó una nueva región de magnetismo unipolar que comenzó a girar hacia la superficie terrestre y podría impactar en más tormentas que afecten a nuestro planeta en los próximos días.
Por qué hoy 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje
Salta es una provincia que impulsa permanentemente políticas públicas para una gestión adecuada de los residuos urbanos e industriales.
Un examen ocular podría detectar el Parkinson antes de los síntomas motores
Investigadores de la Universidad Laval, Canadá, descubrieron que las retinas de personas con Parkinson responden de manera diferente a la luz en comparación con las de personas sanas.
Una fuerte erupción solar causó apagones de radio en gran parte de la Tierra
Las erupciones solares son estallidos repentinos e intensos de radiación derivados de energía magnética liberada en la atmósfera del Sol.