El Mundo30/01/2025

Israel contra ONU: prohíbe actividad para refugiados palestinos

a hostilidad se intensificó especialmente tras el ataque de Hamás, con denuncias de que empleados del organismo participaron en los atentados.

La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa) deberá cesar este jueves (30.01.2025) su trabajo en Israel, un año después de ser acusada de encubrir a combatientes del grupo terrorista palestino Hamás.

Después de más de 75 años de brindar apoyo a los refugiados palestinos en Medio Oriente, la Unrwa no podrá operar en Israel ni mantener contacto con autoridades israelíes.

Unrwa podrá seguir trabajando en regiones ocupadas

La Corte Suprema Israelí rechazó el miércoles un pedido para suspender la aplicación de unas leyes israelíes, aprobadas en octubre, para poner fin a las actividades de la agencia.

Según el tribunal, las leyes solo se aplican "en el territorio soberano de Israel" y "no prohíben (la actividad de Unrwa) en las regiones de Judea-Samaria (Cisjordania ocupada) y la Franja de Gaza".

La ley estipula que el trabajo de la agencia debe realizarse sin la participación del Estado de Israel.

“Vi una gran bola de fuego”: los dramáticos testimonios de la tragedia aérea en Washington

Israel afirma que empleados de la Unrwa participaron en los ataques de Hamás a Israel

El organismo de la ONU ha tenido repetidos enfrentamientos con autoridades israelíes, que la acusan de socavar la seguridad del país.

La hostilidad se intensificó tras el ataque del movimiento islamista palestino Hamás el 7 de octubre de 2023 contra Israel, con denuncias de que empleados de la Unrwa participaron en los atentados.

La agencia fue establecida en diciembre de 1949 para apoyar a los refugiados palestinos forzados al exilio tras la creación de Israel en 1948.

Brinda servicios públicos, como salud y educación, a casi seis millones de palestinos en la Franja de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este, además de Líbano, Siria y Jordania.

Con afp/efe)

Te puede interesar

EE.UU. investiga “puentes aéreos” de drogas tras condena de líder del Cártel de Sinaloa

La fiscal general Pam Bondi confirmó la pesquisa internacional sobre redes de narcotráfico desde Venezuela, México y otros países, tras la declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada.

Tres muertos y un hospitalizado tras caída de helicóptero en Reino Unido

La Policía y la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos trabajan para determinar las causas del siniestro ocurrido en la localidad de Shanklin.

Aerolínea de EEUU eliminó su política para pasajeros de talla grande y exige la compra de un asiento extra

Bajo esta nueva disposición, los pasajeros que no quepan en un asiento utilizando los reposabrazos como referencia deberán solicitar y pagar un segundo espacio en la compra.

El Vaticano expresó “asombro” por la crisis en Gaza tras ataque a hospital

El cardenal Pietro Parolin expresó su dolor por las víctimas del ataque israelí al hospital Nasser en Khan Younis y advirtió sobre la ausencia de pasos concretos hacia la paz.

El G7 reafirmó presión sobre Rusia y respaldó esfuerzos de Trump por un alto el fuego

Los ministros de Exteriores del organismo mantuvieron una reunión con el canciller ucraniano y dejaron en claro el respaldo occidental a Kiev

Trump confirmó que volvió a hablar con Putin tras reunión con Zelenski y líderes europeos

Dijo que mantiene un buen diálogo con el líder del ruso, pero cuestionó que Moscú prosigue sus bombardeos sobre territorio ucraniano.