Nuevo aumento en la cuota del Consejo de Ciencias Económicas de Salta
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta estableció un nuevo valor para la cuota mensual del Derecho de Ejercicio Profesional.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta resolvió actualizar el valor de la cuota mensual que deben abonar sus matriculados. A partir de febrero de 2025, el monto se fijará en $9.900, según lo establecido en la Resolución de Presidencia Nº 16/2025 publicada este jueves en el Boletín Oficial.
La cuota se divide en dos componentes: la Unidad Matrícula, que tendrá un valor de $9.020, y la Unidad Servicios Solidarios, que ascenderá a $880. Este último concepto podrá sufrir modificaciones en función del aumento del Seguro Colectivo y el Fondo Solidario.
La normativa deroga la Resolución de Presidencia N° 104/2024, emitida el 7 de noviembre de 2024, y deja sin efecto cualquier disposición contraria a la nueva regulación. Además, establece que la resolución debe ser publicada en el Boletín Oficial y comunicada a los profesionales matriculados.
La decisión se fundamenta en la atribución otorgada al Consejo Directivo para adoptar medidas urgentes durante el receso administrativo. Asimismo, se ampara en el artículo 24 de la Ley Nacional N° 20.488 y en las leyes provinciales N° 6.576 y N° 4.582, que facultan al Consejo a fijar los montos de los derechos de ejercicio profesional.
El Consejo argumenta que la actualización es necesaria para el sostenimiento de sus actividades y servicios.
Te puede interesar
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Gestionan financiamiento internacional para mejorar la Ruta Nacional 51
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.