Diputada libertaria propone financiamiento privado para blindar la frontera
La diputada Emilia Orozco presentó un proyecto de ley para la implementación del "Escudo Tecnológico en Fronteras Argentinas".
La diputada Emilia Orozco presentó en el Congreso el proyecto “Escudo Tecnológico en Fronteras Argentinas”, con el objetivo de modernizar la seguridad fronteriza mediante la incorporación de tecnología avanzada, según explicó en un comunicado. La iniciativa forma parte de la agenda de La Libertad Avanza en materia de seguridad, enfatiza.
El proyecto propone un Plan Plurianual Trienal con metas específicas, personal capacitado y equipamiento de última generación. También prevé la instalación de centros de vigilancia fijos y móviles, así como patrullas terrestres, aéreas y navales.
“El control fronterizo es una necesidad urgente para combatir actividades ilegales como el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas”, explicó Orozco, argumentando que la tecnología permitirá un Estado más eficiente en la protección de sus fronteras.
Uno de los puntos más debatidos es el financiamiento del plan. La iniciativa prevé la creación de un Fondo Nacional con recursos del presupuesto, aportes privados y otras fuentes. Medidas que advierten sobre una probable privatización de la seguridad.
Para garantizar su implementación, el proyecto contempla la creación de una Comisión Bicameral de Seguimiento que supervisará los avances y exigirá informes anuales al Poder Ejecutivo. “No queremos una ley que quede en el papel, sino una política de Estado real”, sostuvo Orozco.
La diputada insistió en la urgencia de aprobar esta medida para evitar que el crimen organizado siga expandiéndose. “Es momento de tomar decisiones concretas para garantizar la soberanía nacional y la seguridad de nuestro país”, afirmó.
El proyecto se encuentra en etapa de análisis y espera su debate en el Congreso. Desde La Libertad Avanza confían en que obtendrá el respaldo necesario para convertirse en ley, mientras el oficialismo y la oposición analizan los alcances de la propuesta.
Te puede interesar
Senado: la oposición avanza con un proyecto que modifica el régimen legal de los DNU
La actual legislación exige que ambas cámaras rechacen los decretos. Por lo que la iniciativa impulsada lo modifica al disponer que, con el rechazo de una cámara, alcance para desactivarlo.
Karina Milei reaparece y apunta contra la corrupción: "Vinimos para que no roben más"
La hermana del Presidente reapareció en un acto de La Libertad Avanza en medio del escándalo por presuntas coimas.
Petri y Bullrich en la mira por compras millonarias a la droguería Suizo Argentina
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
Galperín calificó de "opereta" la denuncia de coimas contra el gobierno de Milei
El fundador de Mercado Libre compartió un mensaje que califica la denuncia por coimas como una "opereta absurda para voltear a Milei" y pide "no ser tontos".
Lourdes Arrieta cruzó con todo a Karina Milei tras el escándalo de los audios
La diputada nacional por Mendoza que rompió con La Libertad Avanza criticó en duros términos a la secretaria general y se refirió a la posible responsabilidad del presidente.
"Siempre con El Jefe": Milei respaldó a Karina en medio del escándalo por presuntas coimas
Si bien el presidente todavía no se manifestó expresamente sobre el escándalo por las supuestas coimas, Milei apoyó a su hermana y funcionaria de su gobierno con un gesto en redes.