Política Por: Ivana Chañi29/01/2025

Diputada libertaria propone financiamiento privado para blindar la frontera

La diputada Emilia Orozco presentó un proyecto de ley para la implementación del "Escudo Tecnológico en Fronteras Argentinas".

La diputada Emilia Orozco presentó en el Congreso el proyecto “Escudo Tecnológico en Fronteras Argentinas”, con el objetivo de modernizar la seguridad fronteriza mediante la incorporación de tecnología avanzada, según explicó en un  comunicado. La iniciativa forma parte de la agenda de La Libertad Avanza en materia de seguridad, enfatiza.

El proyecto propone un Plan Plurianual Trienal con metas específicas, personal capacitado y equipamiento de última generación. También prevé la instalación de centros de vigilancia fijos y móviles, así como patrullas terrestres, aéreas y navales.

“El control fronterizo es una necesidad urgente para combatir actividades ilegales como el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas”, explicó Orozco, argumentando que la tecnología permitirá un Estado más eficiente en la protección de sus fronteras.

[VIDEO] Qué hacer si te hackean el WhatsApp

Uno de los puntos más debatidos es el financiamiento del plan. La iniciativa prevé la creación de un Fondo Nacional con recursos del presupuesto, aportes privados y otras fuentes. Medidas  que advierten sobre una probable privatización de la seguridad.

Para garantizar su implementación, el proyecto contempla la creación de una Comisión Bicameral de Seguimiento que supervisará los avances y exigirá informes anuales al Poder Ejecutivo. “No queremos una ley que quede en el papel, sino una política de Estado real”, sostuvo Orozco.

La diputada insistió en la urgencia de aprobar esta medida para evitar que el crimen organizado siga expandiéndose. “Es momento de tomar decisiones concretas para garantizar la soberanía nacional y la seguridad de nuestro país”, afirmó.

El proyecto se encuentra en etapa de análisis y espera su debate en el Congreso. Desde La Libertad Avanza confían en que obtendrá el respaldo necesario para convertirse en ley, mientras el oficialismo y la oposición analizan los alcances de la propuesta.

Te puede interesar

Diputados tratarán la creación del Fondo de Garantías de Salta

El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.

La comunidad mapuche denunciará penalmente a la ministra Bullrich

Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.

Reforma laboral: “La solución no solamente es gremial sino que es política”

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Gremios salteños respaldaron a Sáenz y a sus candidatos, destacando su defensa de los trabajadores

Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.

El oficialismo avanza en el debate del Presupuesto 2026 con la oposición dialoguista

La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.

Fuerza Patria formalizó el pedido ante la Justicia para que no se difundan resultados nacionales

El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.