Sáenz destacó el apoyo de Milei y aseguró que el narcotráfico "nunca más va a volver a pisar fuerte en Salta"
El gobernador Gustavo Sáenz agradeció el apoyo del presidente Javier Milei a las políticas de seguridad y asistencia social en la provincia.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, destacó el trabajo conjunto entre la Nación y la provincia en el marco del Plan Güemes, destinado a fortalecer la seguridad y la asistencia social en la región. A través de su cuenta en la red social X, Sáenz reafirmó su compromiso con la lucha contra el narcotráfico y agradeció el respaldo del presidente Javier Milei. “Nos eligieron para dar respuestas y soluciones, y estamos cumpliendo con nuestra palabra. El narcotráfico nunca más va a volver a pisar fuerte en Salta”, expresó.
El mensaje del gobernador llegó luego de que Milei elogiara su gestión y la de las ministras de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Capital Humano, Sandra Pettovello. “Excelente el gobernador Gustavo Sáenz y las ministras Bullrich y Pettovello trabajando en resolver problemas concretos de los salteños tanto en materia de seguridad como de asistencia”, escribió el mandatario nacional en X.
El Plan Güemes se ha convertido en una de las principales estrategias del gobierno salteño para combatir el crimen organizado en la frontera norte. A través del trabajo conjunto con la Nación, la provincia busca reforzar los controles y evitar el avance del narcotráfico en la región. “Juntos, trabajando en equipo, Gobierno nacional y provincial, lo lograremos”, concluyó Sáenz, ratificando la alianza con la administración de Milei en esta lucha.
Te puede interesar
Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.