Sociedad28/01/2025

Google le cambiará el nombre al Golfo de México en sus mapas de EEUU

Pasará a llamarse "Golfo de América", luego de lo expresado por el presidente estadounidense. El cambio sucederá luego de que la administración actualice sus "fuentes oficiales del gobierno".

Google anunció este lunes que cambiará el nombre del Golfo de México a "Golfo de América" en su plataforma de Google Maps en Estados Unidos. La modificación llega luego de que Donald Trump, en su primer día como presidente, firmará una orden ejecutiva para oficializar el renombramiento dela cuenca oceánica.

Según detallaron desde el gigante tecnológico, el cambio se reflejará una vez que la administración de Trump Actualice sus "fuentes oficiales de gobierno". Sin embargo, desde Google también confirmaron que para los usuarios mexicanos la cuenca oceánica que comparten con Estados Unidos y Cuba seguirá llamándose "Golfo de México".

El cambio de Google

“Tenemos la práctica habitual de aplicar los cambios de nombre cuando se actualizaron en fuentes gubernamentales oficiales”, aseguraron desde Google al recibir numerosas consultas de sus usuarios acerca de la "asignación de nombres" en la aplicación. De esta manera, y tras las acciones ejecutivas firmadas por Trump, confirmaron la actualización del nombre del Golfo de México a "Golfo de América". Además, también se comenzará a utilizar el nombre “Monte McKinley” para la montaña en Alaska que actualmente se llama Denali.

Cabe destacar que las modificaciones serán visibles únicamente para usuarios estadounidenses. De esta manera, para los cibernautas mexicanos la cuenca oceánica seguirá figurando bajo el nombre de Golfo de México.

“En línea con nuestras políticas, Google Maps aplicará estas actualizaciones en EE.UU. una vez que el Departamento del Interior de ese país publique oficialmente las modificaciones en el GNIS. Las personas que usen Google Maps en México, seguirán viendo ‘Golfo de México’. Las personas que usen Google Maps fuera de EE.UU. y México, verán ambos nombres”, explicaron desde el gigante tecnológico.

Modificarán el Obelisco: el monumento porteño tendrá una nueva función

“Se trata de una práctica de larga data. Cuando los nombres oficiales varían entre países, los usuarios de Mapas ven los nombres oficiales locales. En el resto del mundo, se ven ambos nombres. Eso aplica en este caso también”, detallaron desde la empresa.

Los cambios de Donald Trump sobre el Golfo de México

Dentro de las más de 20 órdenes ejecutivas que firmó Trump en su primer día como presidente se encontraba una llamada “restaurar nombres que honran la grandeza de América”. A través de ella, el líder republicano inició el proceso de renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”. Entre otro cambios, Trump también propuso revertir el nombre del Monte Denali a Monte McKinley, en Alaska.

“El Golfo es un destino favorito para el turismo y las actividades recreativas de los Estados Unidos. Además, el Golfo es una región vital para la industria marítima estadounidense, que mueve miles de millones de dólares, y cuenta con algunos de los puertos más grandes e impresionantes del mundo. El Golfo seguirá desempeñando un papel fundamental en la configuración del futuro de los Estados Unidos y de la economía mundial”, detalló el flamante presidente en la orden ejecutiva.

Horas antes, durante su discurso inaugural tras jurar como 47° presidente, Trump había dicho: “Estados Unidos reclamará su lugar legítimo como la nación más grande, más poderosa y más respetada de la Tierra, inspirando el asombro y la admiración de todo el mundo".

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a lo propuesto por el mandatario estadounidense y afirmó: “Lo establecen para su plataforma continental. Para nosotros sigue siendo Golfo de México y para el mundo entero sigue siendo Golfo de México.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Préstamos online: un hombre fue incluido como deudor por un crédito que nunca pidió

La Justicia comprobó que la operación se hizo con un número de WhatsApp ajeno al titular. El Dr. Napoleón Gambetta analizó la importancia de verificar la identidad en las operaciones digitales.

Mercado Libre pidió reglas más duras contra Temu y Shein por “competencia desleal”

El CEO de la compañía en Argentina advirtió que el avance de las plataformas chinas pone en riesgo miles de empleos y reclamó un marco regulatorio igual para todos.

Por qué el Miss Universo 2025 en Bangkok se convierte en el más escandaloso de la historia

El director local llamó "tonta" a Miss México, Fátima Bosch, desatando una guerra legal con la organización central (MUO).

Falleció José Marcelo Moscuzza, ex vicepresidente de Aldosivi

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.

El caso Belén: una historia de vulneración y lucha que marcó un antes y un después en los derechos de las mujeres

La historiadora María Laura Colivadino Navarro analizó en Aries el caso de “Belén”, la joven tucumana que fue injustamente condenada por un aborto espontáneo.

Banco Macro presentó 'Valemos mucho', su nueva campaña junto a Lionel Scaloni

“Valemos Mucho” es el nombre de la nueva campaña que reafirma la alianza entre Scaloni y Banco Macro, y celebra lo que valen los argentinos, que van siempre para adelante ante cualquier adversidad.