Estados Unidos negará su ingreso a turistas argentinos que tengan esta visa
En caso de no cumplir con los documentos, el Gobierno norteamericano no permitirá el ingreso.
Los viajeros argentinos y casi todos los ciudadanos extranjeros que busquen ingresar a Estados Unidos deberán tramitar una visa que les permitirá poder viajar a un puerto de entrada, realizar cruces fronterizos terrestres y la solicitud para acceder a los agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Si bien el documento en sí no es garantía para la entrada Estados Unidos, el Departamento de Estado (DOS) indica que es símbolo de que una embajada en el extranjero o un funcionario consular, afirmó y confirmó el ingreso al país.
Dentro de los requisitos que se solicitan para garantizar el ingreso, las autoridades estadounidenses categorizaron las visas emitidas en dos grandes categorías. En caso de no cumplir con los documentos, el Gobierno norteamericano no permitirá el ingreso.
Los agentes fronterizos podrán negar el ingreso al país a quienes posean una visa de validez indefinida.
Cuál es la visa que negará el ingreso de los ciudadanos argentinos
Dentro de las dos grandes categorías se encuentran: las visas de no migrantes, que son para visitantes que planean una estancia corta, ya sea por trabajo, turismo, negocios, etc; y las visas de migrantes, diseñadas para personas que plenas establecerse y viajar en Estados Unidos.
El DOS estableció que la visa debe ser válida al momento de solicitar el ingreso a Estados Unidos, no debe estar dañada y debe ser la apropiada y correcta para el tipo de viaje que se encuentren realizando los visitantes, ya sea de viaje, paseo o permanencia.
Los agentes fronterizos y de estado pueden negarle la entrada a cualquier ciudadano que cuenten con una visa de validez indefinida, conocidas también como visas Burroughs, las cuales quedaron sin efecto a partir de 2004 y que cumplían el carácter de turismo o negocios.
Qué significa si me rechazan y aprueban la visa
Los funcionarios del DOS afirmaron que en los casos de que la visa expire mientras las personas se encuentren de viaje en EEUU no hay de qué preocuparse, ya que si un oficial del DHS o del CBP autorizaron su entrada, anotaron el período de estadía autorizado en el sello de admisión o Formulario I-94 en papel.
La visa no es garantía de entrada a Estados Unidos, pero sí permite dirigirse hacia un puerto de entrada al país y desde ahí solicitar el acceso, donde inspectores de inmigración registrarán la fecha de permanencia o duración.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Ventas de autos usados: Salta crece 21,41% en 2025
Las ventas de autos usados registraron un aumento del 11,81% en el acumulado de enero a octubre de 2025 respecto al año anterior, según la CCA, lo que genera optimismo en el sector.
YPF : ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre del año
YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre, un 21% más que el anterior. La mejora fue impulsada por el crecimiento del shale oil de Vaca Muerta y menores costos.
Según Bloomberg, el Gobierno no descartaría realizar modificaciones en las bandas cambiarias del dólar
El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló en un encuentro privado ante inversores en los Estados Unidos, organizado por el JP Morgan, que "se podría acelerar el ritmo de los ajustes del rango de fluctuación al 1,5%".
Brutal temporal en Misiones: Destrozos y voladura de techos
Un brutal temporal azotó el centro y sur de Misiones, dejando graves destrozos. Fuertes ráfagas de viento provocaron caída de árboles, anegamientos y voladura de techos.
Crisis en electrodomésticos: suspensiones y reducción de personal
La crisis de consumo golpea a las fábricas de electrodomésticos. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios en Rosario hasta fin de año. En Córdoba, Mabe reorganizó su personal.
Subsidios: Electricidad será más cara para las familias en verano
El Gobierno nacional implementó la Resolución 434/2025 de la Secretaría de Energía, modificando la estructura tarifaria de la electricidad para el verano.