El récord de deportados en EE UU fue celebrado por la Casa Blanca
A menos de una semana de asumir, la nueva gestión estadounidense ya deportó cientos de mexicanos.
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, desmintió informes que señalaban que México había rechazado un vuelo militar estadounidense con migrantes deportados. Según la funcionaria, el país latinoamericano no solo ganó los vuelos, sino que estableció un récord al recibir cuatro en un solo día, el pasado 23 de enero.
Leavitt, en un mensaje publicado en X (exTwitter), expresó: “Gracias al presidente Trump: ¡Ayer, México obtuvo un récord de cuatro vuelos de deportación en un día! (...) México también ha movilizado a 30 mil guardias nacionales” .
El reporte inicialmente divulgado mencionaba que un avión C-17 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos con destino a México no despegó debido al rechazo del gobierno mexicano. Sin embargo, fuentes del Departamento de Defensa estadounidense indicaron que dos aviones similares, con unos 80 migrantes cada uno, partieron hacia Guatemala.
En respuesta, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México negoció cualquier conflicto, asegurando que las relaciones con Estados Unidos se mantengan bajo un esquema de cooperación y respeto mutuo. “Tratándose de repatriaciones, siempre aceptaremos la llegada de mexicanos y mexicanos a nuestro territorio con los brazos abiertos. México te abraza” , señaló la dependencia liderada por Juan Ramón de la Fuente.
El impacto del retorno de Donald Trump
Desde el regreso de Donald Trump a la presidencia el pasado 20 de enero, su administración reporta avances en la seguridad fronteriza. Según Leavitt, hasta el 23 de enero ya se habían realizado 538 detenciones de migrantes. Entre ellos, se identificó a un presunto terrorista, cuatro integrantes del Tren de Aragua y varios individuos condenados por delitos sexuales contra menores.
El número de aprehensiones continuó incrementándose, alcanzando un total de 593 al día siguiente. “El presidente Trump ya está asegurando la frontera y arrestando a inmigrantes ilegales criminales. La Patrulla Fronteriza ya informa de una disminución significativa en los intentos de cruces ilegales” , aseguró el portavoz.
México se prepara para recibir a deportados
En México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que su administración está lista para recibir a cualquier connacional deportado, independientemente de su estatus migratorio. “Cuando lleguen a México ya hay un programa integral que tiene que ver con apoyos de Bienestar, ingreso al IMSS, empleo, transporte para que puedan llegar a sus lugares de origen, un pequeño apoyo inicial que les permita llegar si llegan sin recursos” , explicó desde Palacio Nacional.
Entre las medidas implementadas, el gobierno mexicano contempla la incorporación de los deportados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y su acceso a programas del Bienestar. La estrategia también incluye apoyo para transporte y empleo con el objetivo de facilitar su reintegración en sus comunidades de origen.
La administración estadounidense prevé mantener el ritmo de deportaciones en los próximos días, reforzando las acciones de seguridad fronteriza. Mientras tanto, México reafirma su compromiso de recibir a sus ciudadanos con los recursos necesarios para garantizar su bienestar y reintegración al país.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo”: La fuerte revelación sobre la salud de Pepe Mujica
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.
Rusia lanzó más de 100 drones en Ucrania tras fin de tregua
Estos ataques ocurren en un contexto de intensos esfuerzos diplomáticos europeos, apoyados por Estados Unidos, para que el régimen de Vladimir Putin acepte un cese de las hostilidades.
El pedido del Papa León XIV por Ucrania y Gaza: "Nunca más la guerra"
El sumo pontífice advirtió sobre una "tercera guerra mundial fragmentada" y pidió un alto al fuego en los conflictos. "Nunca más la guerra", manifestó.
Comenzaron las negociaciones entre EEUU y China por los aranceles
Ambas economías buscan desescalar el conflicto. La guerra le significó a EEUU pérdidas reiteradas en el mercado de valores, entre los indicadores Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq.
Papa: "Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo"
También solicitó a los cardenales que lo apoyen en este camino que acaba de comenzar, “siguiendo el Concilio y recogiendo el legado de Francisco”.
Rusia analiza la propuesta de un alto el fuego por 30 días
"Tenemos que pensar en ello. Son acontecimientos nuevos, así que tenemos nuestra propia posición", aclaró Dmitri Peskov.