El Mundo01/07/2025

Trump amenazó con retirar subvenciones a empresas de Elon Musk por críticas al plan fiscal

El presidente de EE.UU. advirtió que sin apoyo estatal, las compañías del multimillonario podrían cerrar, en respuesta a sus críticas contra el proyecto presupuestario.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este martes con retirar las subvenciones federales a las empresas del multimillonario Elon Musk, en respuesta a una serie de críticas que el empresario lanzó contra su proyecto de ley presupuestaria y fiscal, actualmente en debate en el Congreso.

Trump afirmó en su cuenta de Truth Social que Musk “podría recibir más subvenciones que cualquier ser humano en la historia” y que, sin ese respaldo público, sus compañías “probablemente tendrían que cerrar y regresar a Sudáfrica”.

“Se acabaron los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos, y nuestro país se ahorraría una fortuna”, agregó el mandatario.

La reacción se produjo después de que el dueño de Tesla y SpaceX advirtiera públicamente a los legisladores republicanos de que “perderán sus primarias el año que viene” si apoyan la propuesta presupuestaria de Trump, que contempla recortes fiscales, aumentos en el gasto de defensa y fondos adicionales para seguridad fronteriza.

“Elon sabía, mucho antes de que me respaldara tan firmemente para la presidencia, que yo estaba totalmente en contra del mandato de los vehículos eléctricos. Es ridículo, y siempre fue una parte importante de mi campaña”, escribió Trump.

“Los coches eléctricos están bien, pero no se debe obligar a todo el mundo a tener uno”, añadió.

El mandatario también propuso que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) revise los subsidios otorgados a las empresas de Musk.

“Quizás deberíamos pedirle a DOGE que eche un buen vistazo a esto. ¡MUCHO DINERO QUE PODEMOS AHORRAR!”, escribió Trump, en alusión al órgano que Musk lideró hasta finales de mayo y del que dimitió tras sus diferencias con el presidente.

Avión con 272 pasajeros realizó dos aterrizajes de emergencia en Asunción

Musk, que fue asesor en eficiencia gubernamental durante más de un año, dejó su cargo después de mostrar desacuerdo con la magnitud del gasto público incluido en el nuevo plan fiscal. El empresario sostiene que el proyecto contribuirá a un aumento sin precedentes en el nivel de endeudamiento federal.

“Todo miembro del Congreso que hizo campaña con la promesa de reducir el gasto y luego votó a favor del mayor aumento de deuda de la historia debería sentir vergüenza. Y perderán sus primarias, aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, escribió Musk en su cuenta de la red social X.

En otro mensaje dirigido específicamente a los congresistas Andy Harris (Maryland) y Chip Roy (Texas), el empresario cuestionó: “¿Cómo pueden llamarse el Caucus de la Libertad si votan por un proyecto de ley de esclavitud de deuda con el mayor incremento del techo de la deuda de la historia?”

La ley que busca aprobar la administración Trump incluye elementos clave de su agenda, como una baja generalizada de impuestos, reducción del gasto en programas sociales y un aumento del presupuesto militar. Aunque ya ha sido aprobada en una primera votación por la Cámara de Representantes, aún se encuentra bajo revisión en el Senado, donde se debaten múltiples enmiendas.

El respaldo republicano en el Senado no está garantizado. Con 53 senadores en la bancada oficialista, el margen de maniobra es estrecho. La tensión se incrementó luego de que Thom Tillis, senador por Carolina del Norte, anunciara el domingo que no buscará la reelección tras manifestar su oposición pública al proyecto y recibir críticas directas de Trump.

El calendario legislativo impone presión adicional: el Gobierno busca que la iniciativa esté ratificada antes del 4 de julio. Tras su paso por el Senado, el texto deberá regresar a la Cámara de Representantes para una nueva votación final sobre las modificaciones introducidas.

Mientras tanto, el enfrentamiento entre Trump y Musk introduce un elemento de tensión adicional en el bloque republicano. El empresario mantiene una amplia influencia entre sectores conservadores y tecnológicos, y sus advertencias sobre las primarias podrían traducirse en desafíos internos para legisladores que apoyen el plan fiscal del presidente. La disputa también reabre el debate sobre la dependencia del sector tecnológico respecto a subsidios estatales y el papel del capital privado en la política pública.

Con información de Europa Press y AFP

Te puede interesar

La Sagrada Familia de Barcelona se convirtió en la iglesia más alta del mundo

La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona alcanzó un nuevo hito arquitectónico: se convirtió oficialmente en la iglesia más alta del mundo, tras completarse una nueva fase de la construcción de su torre central.

La ONU advierte que los ensayos nucleares "no deben permitirse bajo ninguna circunstancia"

El organismo internacional reafirmó su rechazo a las pruebas atómicas luego de que el mandatario estadounidense anunciara su intención de reactivar ensayos nucleares.

Gobernadores de Brasil crearon un “Consorcio de la Paz” tras la operación policial en Río de Janeiro

El mismo permitirá a los gobiernos regionales intercambiar informaciones y experiencias exitosas de seguridad pública, así como compartir recursos humanos y materiales.

Corea del Sur advierte que el libre comercio enfrenta un futuro “tumultuoso”

Lee Jae-myung destacó la importancia de la cooperación internacional y la integración regional durante la cumbre APEC en Gyeongju.

Boric firmó acuerdos con Corea del Sur para fortalecer la cooperación empresarial

Los convenios entre ProChile, InvestChile y la Asociación de Comercio Internacional de Corea buscan abrir nuevas oportunidades de inversión y comercio bilateral.

Príncipe Andrés perderá sus títulos y honores tras decisión del rey Carlos III

Tendrá que abandonar su residencia real. La medida no incluirá a sus dos hijas. “El príncipe Andrés será conocido a partir de ahora bajo el nombre de Andrew Mountbatten Windsor”, precisó un comunicado oficial.