Elon Musk sobre la motosierra de Milei: "Estupendo"
El hombre más rico del mundo quiere aplicar una estrategia similar en el gobierno de Donald Trump.
Elon Musk, el hombre más rico del mundo, elogió hoy el ajuste aplicado por el gobierno de Javier Milei, conocido popularmente como “motosierra”.
Designado co-director del “Departamento de Eficiencia Gubernamental” de Estados Unidos, Musk elogió una presentación del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, sobre el primer año de gestión de Milei.
En especial en la reforma y achicamiento del Estado y la promesa de Sturzenegger de que en 2025 será el turno de la “Motosierra.2″ o “Motosierra profunda”.
“Esto es estupendo”, escribió Musk en un posteo en X, la red social que compró en 2022 y en la que tiene más de 214 millones de seguidores.
Incluso, incluyó un fragmento de poco más de dos minutos en el que el ministro de Desregulación y Transformación del Estado del gobierno de Milei explica lo que hizo a lo largo de 2024 y lo que pretende hacer en 2025.
El pasaje es apenas un fragmento de una exposición de más de una hora que Sturzenegger hizo el jueves ante la “Markus Academy” de la Universidad de Princeton, más precisamente en el Center for Finance Director Markus Brunnermeier, que todos los jueves entrevista -consigna la propia Markus Academy- a “académicos aclamados o líderes del pensamiento sobre temas críticos que enfrenta la economía global”.
De hecho, la entrevista anterior a Sturzenegger fue con el premio Nobel de Economía 2007 y excolumnista del New York Times, Paul Krugman, que hace poco puso fin a su relación con el influyente periódico alegando restricciones editoriales que sofocaron el espíritu original de sus columnas.
Sturzenegger fue invitado por la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, para integrar un Consejo sobre emprendimiento y crecimiento en el que también participarán funcionarios internacionales, empresarios y académicos.
En la presentación previa a la exposición de Sturzenegger, su anfitrión hizo una breve descripción de lo que a su criterio es ideológicamente el gobierno de Milei, el que pese a definirse como “anarco-capitalista” fue considerado en la presentación más cercano a las posiciones del liberalismo clásico del padre de la llamada “Escuela Austríaca”, Ludwig von Mises.
En el fragmento posteado por Musk, Sturzenegger muestra dos pilas de papeles que en la campaña electoral 2023 le había presentado a la candidata presidencial Patricia Bullrich, hoy ministra de Seguridad del gobierno de Milei.
“Estos son mis papeles originales. La pila de la izquierda son las leyes que debían ser eliminadas y las de la derecha las que debían ser modificadas”, cuenta.
“Le llevé a Milei estas dos pilas y empezamos a discutir el programa de reformas. Básicamente, lo que hicimos fue cortar 30% la estructura del Estado, la cantidad de agencias y posiciones. Lo hicimos rápidamente”, explica Sturzenegger, y anticipa que en 2025 “vamos a aplicar la Motosierra.2, lo que llamamos Motosierra profunda”.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
EEUU amenazó a China con volver a imponer aranceles si Beijing bloquea la exportación de tierras raras
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, advirtió que Estados Unidos podría volver a imponer aranceles sobre productos chinos si Beijing reactiva el bloqueo de exportaciones de tierras raras.
Derrumbe en la Torre dei Conti de Roma: un obrero grave y tres rescatados
La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.
Irán: Jamenei descarta cooperación con EE.UU. mientras apoye a Israel
El líder supremo de Irán, Ali Jamenei, estableció condiciones estrictas para una futura cooperación con Estados Unidos.
Francia amenaza a Shein con vetarlo del mercado: "Objetos horribles e ilegales"
La advertencia se debe a la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, calificadas por el ministro de Economía como "objetos horribles e ilegales".
México: destrozaron el palacio de Gobierno de un municipio tras el asesinato del alcalde
Las brutales escenas de violencia en Michoacán se dieron luego del cortejo fúnebre de Carlos Manzo Rodríguez. Los manifestantes apuntaron contra la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ataques rusos alcanzan su pico: más misiles disparados contra Ucrania en octubre que en 2023
Las fuerzas de Vladimir Putin dispararon 270 el mes pasado, un 46% más que en septiembre. El foco de los ataques estuvo puesto en la red energética