"Violento y discriminatorio": las mujeres de la CGT repudiaron el discurso Milei en Davos
Además, instaron al Congreso a tomar cartas en el asunto porque, "los poderes están para controlarse mutuamente".
Al igual que varias instituciones y espacios políticos, las Mujeres Sindicalistas de la Confederación General del Trabajo (CGT) cargaron duramente contra el discurso del presidente Javier Milei en el Foro de Davos.
Bajo el título "Repudiamos las expresiones violentas, falaces y discriminatorias pronunciadas por el presidente en Davos", expresaron un extenso comunicado.
En el mismo, detallan que Milei "ha deshonrado los pilares democráticos de paz y progresividad de derechos que distinguen a la Argentina con un mensaje plagado de afirmaciones sin sustento, cargadas de violencia, prejuicio y resentimiento".
Además, afirmaron: "Esperemos que el Congreso reaccione repudiando el mensaje violento y discriminatorio del presidente, porque los poderes están para controlarse mutuamente".
Por otra parte, destacan que continuarán trabajando "en preservar los valores que nos hacen a los argentinos ejemplo de convivencia en un mundo que, en tantas latitudes, sufre guerras y masacres internas por motivo de raza, religión, ideología u orientación sexual" y le piden a Milei "que se dedique a servir, en lugar de atacar, a jubilados, trabajadores, mujeres, niñeces y diversidades", ya que "ese es su trabajo y no hacer de empleado de Elon Musk".
El comunicado finaliza con una convocatoria a la movilización del próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, "en rechazo al vaciamiento del Estado y sus funciones, en defensa de nuestra industria nacional que son nuestras fuentes de trabajo y en reclamo por nuestros salarios que se encuentran entre los más bajos del continente".
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.