"Violento y discriminatorio": las mujeres de la CGT repudiaron el discurso Milei en Davos
Además, instaron al Congreso a tomar cartas en el asunto porque, "los poderes están para controlarse mutuamente".
Al igual que varias instituciones y espacios políticos, las Mujeres Sindicalistas de la Confederación General del Trabajo (CGT) cargaron duramente contra el discurso del presidente Javier Milei en el Foro de Davos.
Bajo el título "Repudiamos las expresiones violentas, falaces y discriminatorias pronunciadas por el presidente en Davos", expresaron un extenso comunicado.
En el mismo, detallan que Milei "ha deshonrado los pilares democráticos de paz y progresividad de derechos que distinguen a la Argentina con un mensaje plagado de afirmaciones sin sustento, cargadas de violencia, prejuicio y resentimiento".
Además, afirmaron: "Esperemos que el Congreso reaccione repudiando el mensaje violento y discriminatorio del presidente, porque los poderes están para controlarse mutuamente".
Por otra parte, destacan que continuarán trabajando "en preservar los valores que nos hacen a los argentinos ejemplo de convivencia en un mundo que, en tantas latitudes, sufre guerras y masacres internas por motivo de raza, religión, ideología u orientación sexual" y le piden a Milei "que se dedique a servir, en lugar de atacar, a jubilados, trabajadores, mujeres, niñeces y diversidades", ya que "ese es su trabajo y no hacer de empleado de Elon Musk".
El comunicado finaliza con una convocatoria a la movilización del próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, "en rechazo al vaciamiento del Estado y sus funciones, en defensa de nuestra industria nacional que son nuestras fuentes de trabajo y en reclamo por nuestros salarios que se encuentran entre los más bajos del continente".
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Lugones explicó en Casa Rosada el proceso de revisión de contratos de la ANDIS
El ministro de Salud se reunió con Santiago Caputo y Guillermo Francos para ponerlos al tanto del proceso que iniciará en las próximas horas. El foco estará puesto en el programa Incluir Salud.
Legisladores exigen explicaciones por los audios de ANDIS y buscan crear comisión investigadora
Presentaron un pedido para que los funcionarios den explicaciones sobre los audios del extitular de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo. Buscan citar a Karina Milei y crear una comisión investigadora.
La Justicia bloqueó el accesos de los involucrados a sus cajas de seguridad por el escándalo de las coimas
Por otro lado, el juez Casanello indaga al jefe de seguridad de Nordelta, Ariel De Vincentis. Sospechan que colaboró para que Jonathan Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina, pudiera escapar.
Kicillof prepara el cierre de campaña y el PJ busca capitalizar el escándalo de las coimas
Por cronograma electoral, prepara distintas actividades militantes y enfocando el discurso en la elección del 7 de septiembre. A la par, Fuerza Patria se sube a los audios sobre presuntos retornos en la ANDIS.
En tono de campaña, Milei agradeció a Karina y habló de “barrer estructuras putrefactas”
El Presidente presentó a los candidatos a diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires. Hubo incidentes entre militantes libertarios y kirchneristas antes del acto.
En medio del escándalo por la denuncia de coimas, Milei presentó sus candidatos
El Presidente participa del evento en el Teatro San Carlos de esa ciudad de la Cuarta Sección junto a los referentes nacionales de LLA. En su discruso elogió la participación de Santilli y Ritondo, del Pro; antes, hablaron Pareja y Espert; insistió con que la oposición quiere desestabilizar al Gobierno.