Política Por: Ivana Chañi24/01/2025

Leavy y las Fake News: “Estas cosas no las hace cualquier perejil”

El senador nacional denunció el impacto de las fake news en la política salteña y expresó su apoyo a que la justicia intervenga en el caso de Emiliano Estrada.

El senador nacional por Salta, Sergio Leavy, se refirió a la denuncia contra Emiliano Estrada por intimidación pública y el uso de fake news, un tema que dijo conocer de cerca por haber sido víctima de estas prácticas en el pasado. “Soy totalmente enemigo de las fake news. Ya nadie sabe qué es verdad y qué es mentira. Esto no solo es malo para la vida de las personas, sino también para la política. En su momento, yo fui candidato a gobernador y dijeron todas las pestes posibles sobre mí. Había una oficina dedicada a crear noticias falsas”, aseguró.

Leavy destacó que este tipo de campañas no son improvisadas y que detrás de ellas hay intereses organizados. “Estas cosas no las hace cualquier perejil. Hay mucho dinero detrás, muchas veces vinculado al Estado. Hemos visto casos donde incluso se usan IP desde el extranjero, como Paraguay o Estados Unidos, para difundir mentiras. Yo mismo gané un juicio contra Google por las noticias falsas que publicaron sobre mí en 2018 y 2019”, recordó.

Sobre la situación de Emiliano Estrada, Leavy pidió que la justicia actúe con contundencia, no solo en este caso, sino en todos los que involucran campañas de difamación. “No importa de quién se trate, estas acciones afectan electoralmente y dañan a las personas. Es fundamental que el Juzgado Federal investigue a fondo. Este fenómeno ya no es local, tiene un impacto global y cada vez más personas son alcanzadas por estas mentiras organizadas”, afirmó.

“Es hora de que estas prácticas se castiguen con todo el peso de la ley, porque no solo destruyen carreras políticas, sino que también dañan la convivencia democrática y la vida de las personas”, concluyó.

Te puede interesar

Assennato: “Estas elecciones no serán un plebiscito para ningún gobierno”

El funcionario municipal y afiliado de Libres del Sur analizó el rol que tendrán las elecciones legislativas del próximo 11 de mayo en toda la provincia y consideró que fue “fundamental” separarlas de las nacionales.

Amnistía Internacional negó la noticia del pago de 200 millones a Lali Espósito

Un documento publicado en redes aseguraba que la organización había pagado a la cantante una suma de 200 millones de pesos por participar en la manifestación contra el fascismo el sábado.

Gobernadores peronistas destrabaron el dictamen y Diputados debatirá la suspensión de las PASO

El oficialismo logró reunir las 58 firmas para dictaminar su propuesta y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves; Zamora y Jalil, determinantes.

El gobernador Sáenz solicitó la designación de más fiscales federales para Salta

Ante el Procurador General de Nación, el mandatario argumentó esta necesidad a partir de la implementación del sistema acusatorio, el Plan Güemes y los límites internacionales de la provincia.

Cristina Kirchner destrozó a Milei por la denuncia sobre su jubilación

Horas después de que el Gobierno denunciara a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad, la expresidenta salió con un durísimo mensaje contra Javier Milei.

Denuncian a CFK por el plus de $6 millones que cobraba por su domicilio en Río Gallegos

El Ministerio de Capital Humano inició acciones contra la exmandataria por presunta estafa y defraudación a la administración pública.