Obispa le respondió a Trump: "No le odio y rezo por él"
"Tal vez fue ingenuo de mi parte. Cuando decidí suplicarle (compasión) al presidente, pensé que lo tomarían de manera diferente", dijo Budde.
Mariann Edgar Budde, a la que algunos medios estadounidenses se refieren como "la obispa valiente" mientras el presidente Donald Trump dijo que tiene "un tono desagradable" y "no es convincente ni inteligente", habló con varios medios sobre la polémica con el presidente de Estados Unidos que ha captado la atención mediática.
"No siento que haya necesidad de disculparse por una solicitud de misericordia", subrayó la obispa, quien negó ser "una radical de izquierda" que odia a Trump, como la definió el presidente, en una entrevista con la cadena pública de radio y televisión NPR. "No le odio y rezo por él", subrayó.
"Tal vez fue ingenuo de mi parte"
Por su postura frente al poder político, el diario The New York Times le dedica hoy un artículo que ensalza a Budde, de 65 años y primera mujer en llegar a ese cargo en su iglesia -la Iglesia Episcopal, que es parte de la comunidad de la Iglesia Anglicana.
"Tal vez fue ingenuo de mi parte. Cuando decidí suplicarle (compasión) al presidente, pensé que lo tomarían de manera diferente", dijo Budde, "porque era un reconocimiento de su posición, su poder actual y los millones de personas que lo pusieron ahí”, agregó la obispa en declaraciones recogidas por ese medio.
Budde ofició la ceremonia religiosa en la Catedral Nacional de Washington con la que este martes comenzó la agenda del presidente Trump, quien asumió el cargo el lunes 20 de enero.
En un momento dado y mirando a Trump, que es presbiteriano, otra iglesia protestante, le dijo: "Millones de personas han depositado su confianza en usted. Y como usted le dijo a la nación ayer (lunes), usted ha sentido la mano providencial de un Dios amoroso. En el nombre de nuestro Dios, le pido que tenga misericordia de la gente de nuestro país que ahora está asustada".
"Necesitamos misericordia, compasión, empatía"
Trump, que ya ha dado los primeros pasos para cumplir con su promesa electoral de detener "la invasión" de migrantes y echar del país a los que están dentro de sus fronteras irregularmente y han cometido delitos, pidió el miércoles a Budde a través de la red Truth Social que se disculpara por lo que dijo, algo que la obispa subrayó a NPR que no piensa hacer.
Sin embargo, Budde sí dijo lamentar que sus palabras en la catedral hayan "provocado el tipo de respuesta que ha provocado, en el sentido de que en realidad confirmó lo mismo de lo que estaba hablando antes, que es nuestra tendencia a indignarnos y no hablarnos unos a otros con respeto".
"Para estar unidos como un país con tanta riqueza de diversidad, necesitamos misericordia. Necesitamos compasión. Necesitamos empatía", agregó Budde, quien considera "peligroso hacer generalizaciones y, en particular, hablar de los inmigrantes como si todos fueran criminales o de los niños transgénero como si de alguna manera fuesen peligrosos".
Con información de efe/npr/org
Te puede interesar
Bolsonaro fue hospitalizado de urgencia tras sufrir una descompensación bajo arresto domiciliario
Uno de sus hijos dijo que tuvo una fuerte crisis de “hipo, vómito y presión baja”. La semana pasada el expresidente de Brasil fue condenado a 27 años de prisión por golpismo.
Israel comete genocidio en Gaza, concluyó una investigación de la ONU
Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.
Petro anunció que Colombia dejará de comprar armas a Estados Unidos
El presidente colombiano aseguró que la descertificación estadounidense en la lucha antidrogas marca el fin de la dependencia militar del país norteamericano.
Violencia extrema en Haití: bandas armadas dejan más de 50 fallecidos
El informe detalla que los atacantes incendiaron viviendas y persiguieron a los habitantes, en un contexto de colapso institucional y control territorial de las pandillas.
Donald Trump inicia histórica visita a Reino Unido
El presidente estadounidense se reunirá con Keir Starmer, participará de un banquete real y avanzará en acuerdos tecnológicos y energéticos.
EEUU advirtió que Hamas tiene “muy poco tiempo” para aceptar un alto el fuego
Marco Rubio señaló que la escalada militar en Gaza reduce drásticamente la ventana para un acuerdo negociado.