El Mundo11/07/2025

“Rusia nos tomó por objetivo y la guerra ya está en Europa”: Jefe de Estado Mayor francés

Estas palabras fueron pronunciadas, en una inusual e inesperada conferencia de prensa, por el jefe del estado mayor Conjunto francés, general Thierry Burkhard.

Un día después de la cumbre entre Emmanuel Macron y el primer ministro Sir Keir Starmer en Londres y la designación de Paris como base de la Coalición de Buena Voluntad para Ucrania, las palabras del militar sonaron como una forma de preparar a la sociedad francesa para un conflicto posible y no demasiado lejano y alertar con que el enemigo espía, sabotea y actúa dentro de Francia. Aunque él dijo que se “niega a asustar a los franceses”.

No era un ministro ni un comunicador del gobierno sino la mayor autoridad militar francesa. Un general, infante, paracaidista, militar en la Legión Extranjera y veterano de Irak, Gabon, Tchad, la ex Yugoslavia, y Afganistán el que habló directamente al país a las 11 de la mañana. Nadie lo esperaba.

El domingo hablará al país el presidente Emmanuel Macron sobre la seguridad, cuando el general anunció que “la cohesión social” francesa está amenazada.

Francia, objetivo prioritario del Kremlin

"El Kremlin nos ha convertido en un objetivo prioritario" dijo el general.

Rusia representa "una amenaza duradera y cercana, y para mí, la más significativa", anunció el jefe del Estado Mayor Conjunto, General Thierry Burkhard.

La principal razón de esta acusación, según el General Burkhard: el apoyo de Francia a Ucrania. Francia está demostrando su determinación al apoyar a Ucrania.

Rusia consideró que Francia, junto con el Reino Unido, era el país más dispuesto y que era "útil" presentar a Francia como su principal enemigo en Europa.

Para el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Francia es un objetivo prioritario para Rusia en este sentido.

"Los sistemas rusos implementados para llevar a cabo la guerra de información no solo tienen como objetivo a Francia, sino que la priorizan."

Se considera que Francia está particularmente comprometida en este ámbito de la lucha contra la guerra de información: "Han identificado que, si Francia tiene dificultades en este ámbito, se producirá un efecto dominó."

Analizó los riesgos que plantea el poder ruso, especialmente en el ámbito de la información y la cibernética.

"Rusia es un modelo de ejército completo, hasta la punta de los dedos. No veo que falte ninguna capacidad", declaró. Nunca había habido una identificación más precisa sobre el rol de Moscú por parte de un militar o un funcionario francés.

La amenaza es la personalidad de Putin

Consideró que la amenaza proviene principalmente de la personalidad de Vladimir Putin. "Desempeña un papel decisivo. Tiene un espíritu de venganza y el deseo de dejar huella en la historia. Esto puede llevar a todo tipo de excesos", advirtió.

Clarín

Te puede interesar

Netanyahu considera "probable" un alto el fuego de 60 días

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, espera acordar un cese que permita liberar a rehenes de la Franja de Gaza. Además, acusó a Hamás de usar a sus civiles "como escudos humanos”.

Rebeldes hutíes hundieron un buque griego en el Mar Rojo

El granelero Eternity C es la segunda embarcación hundida en las costas de Yemen en 24 horas. Las imágenes divulgadas muestran el accionar con drones y un equipo de combate.

La Unión Europea abrió nueva investigación contra TikTok por envío de datos a China

La Comisión de Protección de Datos irlandesa investiga si la plataforma cumple con las estrictas normas de privacidad del RGPD tras revelarse transferencias de información a servidores chinos.

Bombardeo israelí en Líbano dejó un muerto y reavivó temores de una nueva escalada

Un comandante de Hezbollah fue abatido por un dron en Mansuri. Las FDI justificaron el operativo, pero el gobierno libanés y Naciones Unidas lo consideran una ruptura del acuerdo de 2024.

Israel prometió más ayuda humanitaria para Gaza y admitió que una tregua es posible

El canciller Gideon Saar confirmó en Viena que aumentará el ingreso de camiones y la apertura de pasos fronterizos. Además, propuso exiliar a los líderes de Hamas como vía diplomática para cerrar el conflicto.

Estados Unidos y China retomaron el diálogo en Malasia

El encuentro entre el secretario de Estado Marco Rubio y el canciller Wang Yi se realizó en el marco de la cumbre de la ASEAN, en medio de la disputa por el control estratégico del Asia-Pacífico.