El Gobierno intervino el Hospital Bonaparte
La semana pasada, en el nosocomio se habían concretado los despidos de 200 empleados, según denunciaron trabajadores.
El Ministerio de Salud dispuso el miércoles las intervención del hospital de salud mental "Laura Bonaparte" para "garantizar la atención de los pacientes y recuperar el normal funcionamiento" del establecimiento.
La semana pasada, en el nosocomio se habían concretado los despidos de 200 empleados, según denunciaron trabajadores del lugar, mientras que el Gobierno habla de una "readecuación de la dotación".
"Tanto el crecimiento desmedido del personal, como el mal manejo de los fondos ha afectado la capacidad de atención y el buen funcionamiento del Hospital", precisó la cartera sanitaria en un comunicado.
El Ministerio a cargo de Mario Lugones sostuvo que "busca aportar la transparencia y eficacia necesarias para garantizar el buen funcionamiento del hospital", por lo tanto, se avanzó con la intervención del hospital, especializado en salud mental y adicciones.
"Cuidar la salud de los argentinos requiere también de un uso eficiente de nuestros recursos", sostuvieron y pidieron a los gremios a "no afectar el normal desarrollo de la atención de los pacientes".
Según trascendió, el interventor designado para el hospital es Mariano Pirozzo.
El Gobierno insiste en que existe una sobredotación de empelados en el lugar, el cual tiene "recursos como para un hospital de alta complejidad pero en la práctica funciona como una sala de atención básica".
Según cifras que difundió Salud, 326 de sus empleados ingresaron durante el gobierno de Alberto Fernández y para los servicios de guardia e internación había 109 empleados con 55 camas y solo 19 ocupadas, en promedio, por mes.
En octubre, se había anunciado el cierre del Bonaparte, pero luego la Casa Rosada dio marcha atrás y habló de un plan de reestructuración.
Por su parte, los trabajadores realizaron protestas y organizaron abrazos al edificio ubicado en el límite entre los barrios porteños de Parque Patricios y Constitución.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.