El Gobierno intervino el Hospital Bonaparte
La semana pasada, en el nosocomio se habían concretado los despidos de 200 empleados, según denunciaron trabajadores.
El Ministerio de Salud dispuso el miércoles las intervención del hospital de salud mental "Laura Bonaparte" para "garantizar la atención de los pacientes y recuperar el normal funcionamiento" del establecimiento.
La semana pasada, en el nosocomio se habían concretado los despidos de 200 empleados, según denunciaron trabajadores del lugar, mientras que el Gobierno habla de una "readecuación de la dotación".
"Tanto el crecimiento desmedido del personal, como el mal manejo de los fondos ha afectado la capacidad de atención y el buen funcionamiento del Hospital", precisó la cartera sanitaria en un comunicado.
El Ministerio a cargo de Mario Lugones sostuvo que "busca aportar la transparencia y eficacia necesarias para garantizar el buen funcionamiento del hospital", por lo tanto, se avanzó con la intervención del hospital, especializado en salud mental y adicciones.
"Cuidar la salud de los argentinos requiere también de un uso eficiente de nuestros recursos", sostuvieron y pidieron a los gremios a "no afectar el normal desarrollo de la atención de los pacientes".
Según trascendió, el interventor designado para el hospital es Mariano Pirozzo.
El Gobierno insiste en que existe una sobredotación de empelados en el lugar, el cual tiene "recursos como para un hospital de alta complejidad pero en la práctica funciona como una sala de atención básica".
Según cifras que difundió Salud, 326 de sus empleados ingresaron durante el gobierno de Alberto Fernández y para los servicios de guardia e internación había 109 empleados con 55 camas y solo 19 ocupadas, en promedio, por mes.
En octubre, se había anunciado el cierre del Bonaparte, pero luego la Casa Rosada dio marcha atrás y habló de un plan de reestructuración.
Por su parte, los trabajadores realizaron protestas y organizaron abrazos al edificio ubicado en el límite entre los barrios porteños de Parque Patricios y Constitución.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Salud mental: el 18% de los argentinos empeoró su bienestar en solo dos años
El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la precariedad y las desigualdades persistentes erosionan el bienestar subjetivo de millones de argentinos.
Salta: Largas filas por pensiones sin respuestas
Salteños denuncian largas demoras y falta de personal en la Superintendencia de Salud, lo que los obliga a regresar varias veces para completar un trámite. "Hay que seguir esperando, no queda otra", afirmó un hombre que se mostró resignado.
Argentina suspende exportaciones avícolas tras detectar influenza aviar en Buenos Aires
El Senasa confirmó un caso de IAAP H5 en un establecimiento de Los Toldos y activó zonas de control sanitario para contener la enfermedad.
En Argentina se registran unos 300 casos de Síndrome Urémico Hemolítico al año
La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.
“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.