Salud23/01/2025

El Gobierno intervino el Hospital Bonaparte

La semana pasada, en el nosocomio se habían concretado los despidos de 200 empleados, según denunciaron trabajadores.

El Ministerio de Salud dispuso el miércoles las intervención del hospital de salud mental "Laura Bonaparte" para "garantizar la atención de los pacientes y recuperar el normal funcionamiento" del establecimiento.

La semana pasada, en el nosocomio se habían concretado los despidos de 200 empleados, según denunciaron trabajadores del lugar, mientras que el Gobierno habla de una "readecuación de la dotación".

"Tanto el crecimiento desmedido del personal, como el mal manejo de los fondos ha afectado la capacidad de atención y el buen funcionamiento del Hospital", precisó la cartera sanitaria en un comunicado.

El Ministerio a cargo de Mario Lugones sostuvo que "busca aportar la transparencia y eficacia necesarias para garantizar el buen funcionamiento del hospital", por lo tanto, se avanzó con la intervención del hospital, especializado en salud mental y adicciones.

Milei en Davos: "Hay que eliminar el virus de la ideología woke"

"Cuidar la salud de los argentinos requiere también de un uso eficiente de nuestros recursos", sostuvieron y pidieron a los gremios a "no afectar el normal desarrollo de la atención de los  pacientes".

Según trascendió, el interventor designado para el hospital es Mariano Pirozzo.

El Gobierno insiste en que existe una sobredotación de empelados en el lugar, el cual tiene "recursos como para un hospital de alta complejidad pero en la práctica funciona como una sala de atención básica". 

Según cifras que difundió Salud, 326 de sus empleados ingresaron durante el gobierno de Alberto Fernández y para los servicios de guardia e internación había 109 empleados con 55 camas y solo 19 ocupadas, en promedio, por mes.

En octubre, se había anunciado el cierre del Bonaparte, pero luego la Casa Rosada dio marcha atrás y habló de un plan de reestructuración. 

Por su parte, los trabajadores realizaron protestas y organizaron abrazos al edificio ubicado en el límite entre los barrios porteños de Parque Patricios y Constitución.

Con información de  Noticias Argentinas

Te puede interesar

Salta reportó más de 120 casos de bronquiolitis en una semana

La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.

Instan a “escuchar el cuerpo” para disminuir la ansiedad: “El cerebro está en constante alarma de peligro”

La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.

Alertan por el riesgo sanitario detrás del contrabando de carne

Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.

Alerta por coqueluche: Reforzarán la aplicación de vacunas contra la tos convulsa en Salta

Se trata de una patología altamente contagiosa que afecta a todas las edades y es más grave en lactantes. En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.

Realizaron una cirugía ortopédica inédita en Salta

La intervención consistió en una técnica de osteointegración transfemoral a una persona amputada, una técnica que proporciona mayor estabilidad y control de la prótesis en comparación con los métodos tradicionales.

Día Mundial de Prevención del ACV: “No es un accidente, se puede evitar”

El neurólogo Iván Rollan remarcó que controlar presión, colesterol, glucemia y mantener actividad física reduce drásticamente los riesgos de un ataque cerebral.