Estado de las rutas en Salta: hoy, 22 de enero
Defensa Civil emitió un informe sobre las condiciones de las rutas provinciales y nacionales. Para hoy el Servicio Meteorológico Nacional lanzó un alerta amarilla por tormentas.
La Subsecretaría de Defensa Civil de Salta brindó información sobre el estado de las rutas hoy, miércoles 22 de enero.
Se encuentran transitables, pero con extrema precaución debido a la acumulación de agua en las banquinas, lo que podría afectar la estabilidad de los vehículos en algunos tramos.
El detalle:
DEPARTAMENTO ORAN (Tiempo: 22º/35º Mayormente nublado)
Rutas Nacionales: Ruta Nº 34, Se encuentra transitable con precaución por animales en banquina. Ruta Nª 50, Se encuentra transitable con precaución.
Rutas Provinciales: Rutas Nº 13, 18 y 19, Se encuentran transitables
DEPARTAMENTO SAN MARTIN (Tiempo 22º/32º Mayormente nublado)
Rutas Nacionales: Ruta Nº 34, Se encuentra transitable con precaución por animales sueltos. Máquinas trabajando en el tramo Pichanal-Embarcación. Ruta Nº 81, Se encuentra transitable con precaución por animales sueltos. (Control de Gendarmería Nacional entre ruta nacional Nº 34 y ruta nacional Nº 81).
Rutas Provinciales: Rutas Nº 46 y 54, Se encuentran transitables con precaución.
DEPARTAMENTO SAN JOSE DE METAN (Tiempo 19º/29º Mayormente despejado)
Rutas Nacionales: Rutas Nº 9//34, Se encuentra transitable con mucha precaución (Extremar la precaución desde el recorrido Rosario de la Frontera – Metan y Viceversa por ruta marcada),
Rutas Provinciales: Rutas Nº 25 y 35, Se encuentran transitables con precaución.
DEPARTAMENTO ANTA (Tiempo 22º/35º Mayormente Despejado)
Rutas Nacionales: Ruta Nº 16, Se encuentra transitable con mucha precaución por paso de camiones. Quebrachal: Transito con precaución. Máquinas trabajando en bacheo y desmalezado entre los km 665 al km 694.
Rutas provinciales: Rutas Nº 5, 29, 30, 41 y 54, Se encuentran transitables con precaución.
DEPARTAMENTO CAFAYATE (Tiempo 17º/26º Mayormente despejado)
Rutas Nacionales: Ruta Nº 68 se encuentra transitable con mucha precaución por acumulación de sedimentos, vialidad nacional se encuentra trabajando en varios tramos de la ruta, extremar la precaución en Garganta del Diablo por sedimentos aluvionales. Ruta Nº 40, transitar con precaución sobre rio San Antonio, Quebrada El Tonco, Quebrada de Salta por máquinas trabajando sobre la ruta y sedimentos aluvionales.
DEPARTAMENTO CHICOANA (Tiempo 18º/26º Mayormente despejado)
Ruta Provincial. Rutas Nº 33s e encuentra transitable con mucha precaución por arroyos, vialidad de la provincia se encuentra trabajando en la zona. En horas de la mañana y a últimas horas de la tarde extremar la precaución por neblinas. Respete la velocidad máxima en Parque Nacional Los Cardones que es de 60 km/h.
DEPARTAMENTO LOS ANDES (Tiempo 6º/18º Mayormente nublado)
Rutas Nacionales: Ruta Nº 40, por el nevado de El Acay (La Quesera km 4578) INTRANSITABLE. Ruta Nº 51, Presencia de material aluvional entre los km 252 al km 257, transitar con mucha precaución .El resto de la ruta se encuentra transitable con mucha precaución por tránsito pesado y extremar la precaución en el Paraje El Alisal. (Badenes)
Ruta Provincial: Ruta Nº 27 se encuentra transitable con mucha precaución por maquinarias y obreros trabajando sobre la ruta.
DEPARTAMENTO DE IRUYA (Tiempo 13º/21º Mayormente nublado)
Ruta Provincial: Ruta Nº 133 se encuentra transitable con mucha precaución por ruta sin pavimentar.
DEPARTAMENTO DE LA CALDERA (Tiempo 16º/26º Mayormente despejado)
Ruta Nacional: Ruta Nº 9 se encuentra transitable con mucha precaución.
Observaciones: Las autoridades instan a consultar los reportes oficiales antes de emprender viajes largos.
Te puede interesar
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.