Argentina22/01/2025

Nueva denuncia contra Capital Humano: advierten incumplimientos en la entrega de alimentos

La presentación fue realizada por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Reclaman sanciones contra Pettovello.

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) realizaron este martes una presentación ante la Justicia para reclamar que se haga cumplir la medida cautelar que obliga al Ministerio de Capital Humano a entregar alimentos a comedores y merenderos y que se sancione a la ministra Sandra Pettovello.

A través de un escrito de once páginas, los denunciantes reclamaron que se tomen medidas "a los fines de evitar nuevas dilaciones" por parte del Gobierno respecto de la entrega de alimentos a 66 comedores del Amanecer de los Cartoneros, a 54 de la Federación de Cooperativas de Reciclado Limitada y a otro del Padre Paco en Isla Maciel.

“En relación a la Federación de Cooperativas de Reciclado Limitada, se intime al Ministerio de Capital Humano a que en el plazo que V.S. disponga incorpore de forma efectiva los 54 comedores y merenderos gestionados por esta organización en las políticas alimentarias vigentes, bajo apercibimiento de imponer sanciones conminatorias diarias. Ello sin perjuicio de las potestades que tiene el PEN de auditar todo lo que considere necesario", señala el texto.

"En cuanto a la Asociación Civil ‘Amanecer de los Cartoneros’, que se hagan efectivas las sanciones conminatorias en forma retroactiva, en cabeza de la Ministra Sandra Pettovello, hasta el estricto cumplimiento de la intimación formulada a fs. 1420", añade el escrito.

Javier Milei defendió a Elon Musk tras la polémica por su "saludo nazi"

En tanto, respecto de la Fundación 'Isla Maciel', exigieron que "se ordene la inclusión en la política y la transferencia efectiva de los fondos previstos por el programa ‘Alimentar Comunidad’ al comedor ‘Mártires Populares’ en plazo perentorio, también bajo apercibimiento de sanciones conminatorias diaria".

Los denunciantes remarcaron que "aunque se encuentra registrado en el RENACOM, presentó toda la documentación requerida, solicitó la renovación del convenio para seguir recibiendo las prestaciones alimentarias por medio de la política ‘Alimentar Comunidad’ y fue relevado por el MCH en tres oportunidades, no tuvo respuesta alguna del Ministerio".

"A la fecha, si bien se les entregó la tarjeta para recibir los fondos, aún no se han transferido los recursos solicitados para atender a las familias que asisten al comedor", señalaron.

Con información de C5N

Te puede interesar

Vouchers Educativos 2025: Cómo presentar tu reclamo si te rechazan en julio

El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.

Tensión por retenciones: Milei y la Mesa de Enlace buscan diálogo con agenda abierta

El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.

Exportación clave de Argentina alcanza el precio más bajo en 15 años

Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.

Profesionales sin experiencia y jubilados, el nuevo nicho de las plataformas de transporte

Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos

La Inversión Extranjera Directa registra un déficit récord de u$s1.700 millones en 2025

Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.

Con la inflación de junio, cómo quedarán desde el lunes las escalas de Ganancias y Monotributo

El Indec dará a conocer el índice del mes y del primer semestre, cuya aplicación determinará las nuevas escalas, cuotas de pago y tablas de deducciones.