Si no reúne los votos para eliminar las PASO, el Gobierno buscará suspenderlas
"Pretenderíamos la eliminación de las PASO, pero si no hay acuerdo para eso y la mayoría propone suspensión, iremos por la suspensión" señaló el jefe de Gabinete.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que si no reúne los votos en el Congreso para eliminar las PASO buscará suspenderlas: "Pretenderíamos la eliminación de las PASO, pero si no hay acuerdo para eso y la mayoría propone suspensión, iremos por la suspensión". El funcionario hizo estas declaraciones en la previa a la reunión en la Casa Rosada con los jefes de bloque del PRO, Cristian Ritondo, y de la UCR, Rodrigo de Loredo, en Diputados.
Francos dijo en declaraciones a La Mañana de Mitre, por Radio Mitre: "Somos una minoría en el Congreso, hay que tratar de contemplar las posiciones de otros bloques con los que se conforman mayorías. Pretenderíamos la eliminación de las PASO, pero si no hay acuerdo para eso y la mayoría propone suspensión, iremos por la suspensión".
El jefe de Gabinete ratificó sus críticas a las PASO: "Son un gasto absolutamente innecesario, tal vez mucho más en elecciones intermedias como son éstas, que en la elección presidencial. No tuvieron resultados, nos parece que es armar todo un procedimiento administrativo y burocrático con todos los costos que los llevan. Organizar las PASO en el orden nacional, en esta elección de legisladores de medio término, implican algo así como 150 millones de dólares".
Francos dijo que si no logran "la eliminación total" de las PASO quizá lo consigan más adelante: "Veremos cómo se conforman los bloques en el futuro. Seguramente nosotros tendremos un bloque no digo mayoritario, pero con muchos más integrantes, tal vez tengamos más posibilidad de eliminarla más adelante si no lo conseguimos ahora".
El jefe de Gabinete explicó que además de los contactos con la oposición "dialoguista" tiene conversaciones con el kirchnerismo: "Hoy retomamos con los bloques con los que tuvimos más acercamientos, pero también converso con el bloque Unión por las Patria, con los jefes de bloque en Diputados, Germán Martínez, y en el Senado, José Mayans, para analizar y ver en qué posiciones están cada uno de esos bloques, que tienen una importancia y un peso relativo muy importante en el Congreso".
Francos además criticó en declaraciones a Radio Rivadavia al jefe de bloque de Encuentro Federal en Diputados, Miguel Ángel Pichetto, que no irá a la reunión en Casa Rosada por considerar que ese tipo de encuentros debe ser en el Congreso. El jefe de Gabinete planteó: "Ese fue el planteo que me hizo, me llamó por teléfono para decirme que preferiría no concurrir a la Casa de Gobierno, por el tema de no quedar como mezclado, como que es un bloque próximo".
Francos dijo: "Ellos tienen un bloque con distintas posiciones. El propio Pichetto, que lo preside, tiene distintas posiciones internas, pero bueno, es una cuestión de ellos. Si quieren participar bien, si no quieren participar de estas conversaciones preliminares, bueno, allá ellos".
Con información de TN
Te puede interesar
Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
“Solo hablan de inflación”, criticó Outes
El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.
Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.
El Gobierno prorrogó la intervención del ENACOM hasta enero de 2026
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.