El Mundo18/01/2025

Desmienten la fake news sobre la muerte de Pepe Mujica

La noticia empezó a circular rápidamente en las redes sociales. Igualmente, allegados al expresidente uruguayo salieron a desmentirla.

Las redes sociales se vieron inundadas por la falsa noticia del fallecimiento del expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica, durante la noche del último viernes. Esta información rápidamente comenzó a circular en distintos portales y perfiles.

La fake news se originó en un enlace fraudulento de un supuesto portal de Fox News, que aseguraba que Mujica había muerto en un hospital de California. Muchos creyeron la noticia mostrando su preocupación en redes.

Según el contenido del sitio falso, el exmandatario habría sido trasladado a Estados Unidos para recibir tratamiento por una enfermedad no especificada. Incluso, la publicación detallaba que Mujica habría estado internado durante tres días en el Bakersfield Heart Hospital antes de su fallecimiento, atribuyendo su muerte a problemas cardíacos.

El Gobierno aseguró que Nisman fue "asesinado por lo más oscuro del poder"

Para aumentar la credibilidad de la mentira, el portal incluyó un supuesto comunicado de la familia confirmando la noticia y mencionando que el líder político había sufrido dolores en el pecho durante un tiempo prolongado.

A pesar de que la información carecía de fuentes verificadas y contenía señales evidentes de ser falsa, el rumor se difundió rápidamente, especialmente en Uruguay. Decenas de usuarios lamentaron la presunta pérdida, compartiendo mensajes de condolencia y a pesar de la figura de Mujica, quien goza de gran respeto a nivel nacional e internacional.

Allegados desmintieron la noticia:

Sin embargo, periodistas como Gustavo Sylvestre y Manolo Álvarez Cede se encargaron de desmentir categóricamente la noticia. Sylvestre publicó en su cuenta de X (exTwitter): "Paso por acá, simplemente para comentarles que hablé con Lucía. El Pepe la sigue peleando y estaba con sus tareas habituales en la chacra. Como él lo expresó, es día a día".

Por su parte, Álvarez Cede también aclaró la situación en su perfil: "Buen día. Les informo, para el alivio y alegría de todos por acá, que no ha fallecido (aún) el compa Pepe Mujica, como lo afirmaran falsamente varias publicaciones. Pepe está con vida, muy enfermo y esperando en paz emocional el momento en que su destino se haga destino".

Esta situación pone de manifiesto la facilidad con la que se propagan noticias falsas en las redes sociales, especialmente cuando se trata de figuras públicas de relevancia. Es un recordatorio de la importancia de verificar las fuentes y de no compartir información sin antes confirmar su veracidad.

La salud de Pepe Mujica

Aunque se sabe que Mujica, de 89 años, enfrenta problemas de salud debido a su avanzada edad y el cáncer de esófago que se expandió, él mismo habló abiertamente sobre su delicado estado y sobre cómo enfrenta esta etapa de su vida. Aún así, sigue realizando tareas cotidianas en su chacra y se mantiene conectado con quienes lo rodean.

En tanto, Mujica sigue siendo el símbolo de lucha y humildad que lo caracteriza, acompañado por su esposa Lucía Topolansky y sus seres queridos, mientras afronta con serenidad el paso del tiempo.

En estos días, Mujica se recupera en su chacra de Montevideo tras haberse sometido a la colocación de un stent o muelle para ensanchar las paredes de su esófago, afectado por un tratamiento de radioterapia. “Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso”, expresó Mujica hace algunos días.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Israel anunció la reanudación del alto al fuego en Gaza tras un bombardeo que dejó 104 muertos

Según el comunicado del ejército, “labatieron a terroristas”. Fuentes del Ministerio de Salud dijeron que entre el centenar de fallecidos por el ataque había 46 niños.

“Fue un éxito”: el gobernador de Río defendió el operativo que dejó 132 muertos

Claudio Castro respaldó la incursión policial más letal de la historia de la ciudad y apuntó contra el gobierno de Lula da Silva por “falta de apoyo” en la lucha contra el crimen.

Qué es el Comando Vermelho, la organización criminal más temida de Brasil

Nacido en las cárceles de Río de Janeiro en los años 70, el grupo se transformó en un imperio del narcotráfico que hoy desafía al Estado y domina las favelas.

Ya son 132 los muertos tras el megaoperativo policial de Río de Janeiro

En un inicio, las cifras oficiales señalaban la pérdida de 64 vidas; sin embargo, por la mañana del miércoles se informó del hallazgo de al menos 40 cadáveres en las favelas.

Cómo operan los vuelos a Río de Janeiro tras el cierre del aeropuerto por el megaoperativo policial

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Aseguran que no hay argentinos afectados en el operativo contra Comando Vermelho

Daniel Raimondi dijo que la situación está siendo controlada y que el foco de conflicto estuvo lejos de la zona más turística de Río de Janeiro.