El Mundo17/01/2025

Líderes del G7 pidieron la “implementación total” del alto al fuego en Gaza

El Grupo reafirmó su apoyo al derecho de Israel a defenderse frente a las amenazas a su seguridad y pidió a Irán y a sus aliados “abstenerse de llevar a cabo nuevos ataques”.

El gabinete de seguridad de Israel está próximo a decidir la aprobación de un acuerdo que pondría en marcha un alto el fuego y un intercambio de prisioneros con Hamas. Según informó la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, el pacto prevé iniciar el domingo la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, en un esfuerzo por avanzar hacia un cese definitivo de la violencia.

La mediación liderada por Estados Unidos, Qatar y Egipto ha sido clave para alcanzar este acuerdo. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, expresó su confianza en que las medidas acordadas se implementarán en los plazos previstos, destacando el inicio del alto el fuego como un paso fundamental.

“Espero plenamente que la implementación comience el domingo”, señaló.

Dentro del gabinete israelí, sin embargo, persisten tensiones. Ministros de la extrema derecha, como Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, han manifestado su oposición al acuerdo, calificándolo de peligroso y afirmando que podría debilitar la posición de Israel en el conflicto.

Rusia condenó a tres abogados de Alexei Navalny por “extremismo”

Aunque el acuerdo está prácticamente finalizado, la aprobación definitiva por parte del pleno del gabinete no se discutirá hasta la noche del sábado. Según un portavoz de Netanyahu, esta demora responde a la necesidad de otorgar un plazo de 24 horas para que los opositores al pacto puedan presentar apelaciones ante el Tribunal Superior de Justicia. Esto también considera el respeto al Shabat, que comienza al atardecer del viernes.

Los líderes de las naciones integrantes del Grupo de los Siete (G7) calificaron como “un avance significativo” el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, e instaron a Israel y Hamas a trabajar para su “plena implementación”. Así lo expresaron en un comunicado oficial difundido tras las conversaciones del bloque.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Se abre a visitas la tumba del Papa a la espera del cónclave que podría reunirse el lunes

Este lunes podría conocerse la fecha de la reunión para escoger al sucesor de Francisco, tras una nueva cita de cardenales.

"Algunos progresos": negociadores expectantes por acuerdo entre Hamás e Israel

El grupo palestino declaró estar dispuesto a liberar los rehenes. El jefe de la diplomacia de Qatar advirtió, empero, que Israel “no tiene una visión clara del fin de la guerra”.

Ataque masivo de Rusia a Ucrania con drones

Los aviones no tripulados golpearon numerosos edificios residenciales en distintos puntos del país. Las defensas derribaron o inutilizaron 124 de los drones.

Explosión en Irán: asciende el número de muertos

Las autoridades elevaron a 28 el número de muertos y a 1.000 el de heridos por la tragedia del puerto de Shahid Rajai. El incendio aún no ha podido ser controlado.

Tras el adiós a Francisco, Roma se prepara para elegir nuevo Papa

El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”.

Canadá: avanzó con su vehículo y mató al menos nueve personas

Ocurrió este sábado en Vancouver, cuando un hombre de 30 años condujo su vehículo contra una multitud que participaba de un festival filipino. La Policía aseguró que no se trató de un acto terrorista.