El Mundo17/01/2025

Líderes del G7 pidieron la “implementación total” del alto al fuego en Gaza

El Grupo reafirmó su apoyo al derecho de Israel a defenderse frente a las amenazas a su seguridad y pidió a Irán y a sus aliados “abstenerse de llevar a cabo nuevos ataques”.

El gabinete de seguridad de Israel está próximo a decidir la aprobación de un acuerdo que pondría en marcha un alto el fuego y un intercambio de prisioneros con Hamas. Según informó la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, el pacto prevé iniciar el domingo la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, en un esfuerzo por avanzar hacia un cese definitivo de la violencia.

La mediación liderada por Estados Unidos, Qatar y Egipto ha sido clave para alcanzar este acuerdo. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, expresó su confianza en que las medidas acordadas se implementarán en los plazos previstos, destacando el inicio del alto el fuego como un paso fundamental.

“Espero plenamente que la implementación comience el domingo”, señaló.

Dentro del gabinete israelí, sin embargo, persisten tensiones. Ministros de la extrema derecha, como Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, han manifestado su oposición al acuerdo, calificándolo de peligroso y afirmando que podría debilitar la posición de Israel en el conflicto.

Rusia condenó a tres abogados de Alexei Navalny por “extremismo”

Aunque el acuerdo está prácticamente finalizado, la aprobación definitiva por parte del pleno del gabinete no se discutirá hasta la noche del sábado. Según un portavoz de Netanyahu, esta demora responde a la necesidad de otorgar un plazo de 24 horas para que los opositores al pacto puedan presentar apelaciones ante el Tribunal Superior de Justicia. Esto también considera el respeto al Shabat, que comienza al atardecer del viernes.

Los líderes de las naciones integrantes del Grupo de los Siete (G7) calificaron como “un avance significativo” el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, e instaron a Israel y Hamas a trabajar para su “plena implementación”. Así lo expresaron en un comunicado oficial difundido tras las conversaciones del bloque.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Japón rompió un récord mundial de velocidad de Internet

Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.

Japón rompió un nuevo récord mundial en velocidad de conexión a Internet

Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.

Uruguay convocó a embajadores de Alemania y Francia por el rechazo a los nuevos pasaportes

La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.

Venezuela denunció que EE.UU separó de sus madres a otros cuatro niños migrantes

Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.

Taiwán probó sus tanques Abrams en simulacro clave ante una posible invasión china

El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.

Trump impuso un arancel del 50% a Brasil por el juicio contra Jair Bolsonaro

El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.