Japón rompió un nuevo récord mundial en velocidad de conexión a Internet
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Internet se convirtió a nivel mundial un servicio esencial, aunque de vez en cuando existe la posibilidad de tener una conexión lenta que atenta contra la necesidad de los usuarios. En ese sentido, Japón rompió un nuevo récord mundial vinculado a la conexión que podría generar grandes avances.
Investigadores y desarrolladores lograron conseguir el récord del Internet más rápido del mundo: pudieron transmitir con éxito 1,02 petabits (1,02 x 10^6 GB) por segundo de datos a una distancia de 1.118 millas utilizando una innovadora fibra óptica de 19 núcleos. Es decir, que esto podría permitir descargar en un segundo, la biblioteca entera de películas, series y documentales de Netflix, por ejemplo.
Esto también es un avance para el futuro en el que la transmisión de datos sea capaz de satisfacer las demandas de la IA, la realidad virtual o incluso acelerar el desarrollo del 5G y hasta un posible 6G.
De igual modo, de momento esto es un proyecto que no está disponible para el público en general, aunque sin duda es un logro ya que esta innovación promete hacer posibles redes de velocidad ultrarrápida sin necesidad de modificar las dimensiones de las infraestructuras existentes, lo que facilitará su implantación en el mundo real.
Cómo es el avance de Internet a lo largo de los años
A lo largo de los años, la transmisión de Internet más rápida se realizó siempre a través de fibras ópticas, y de hecho en el pasado se logró alcanzar velocidades de petabits por segundo, aunque fue en distancias cortas.
En este nuevo avance, se trata de haberlo logrado manteniendo la intensidad de la señal a largas distancias, superando obstáculos como la degradación de la señal o las interferencias.
Con información de C5N
Te puede interesar
Récord histórico de CO₂ en la atmósfera alerta sobre el futuro del clima
La OMM reportó que las concentraciones alcanzaron 423,9 ppm en 2024, impulsadas por la actividad humana, incendios forestales y menor absorción por océanos y suelos.
El matrimonio cae a mínimos históricos en el mundo
Nuevos modelos de convivencia y cambios legales están transformando la vida familiar, con menos personas optando por casarse y un aumento de uniones informales y familias monoparentales.
Maduro ejecutó nuevos ejercicios armados ante la tensión con Estados Unidos
En un mensaje publicado en Telegram, el dictador dijo que estaba movilizando a militares, policías y milicia civil para proteger las “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y mercados” de Venezuela.
Trump amenazó con atacar por tierra a organizaciones narco en Venezuela
El presidente de EE.UU. aseguró que, tras controlar el mar, su administración analiza operar en tierra contra narcotráfico vinculado a Caracas y autorizó acciones encubiertas de la CIA.
Por una amplia mayoría, Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El país se convirtió en uno de los pocos del mundo en legalizar el derecho a una muerte digna bajo estrictas condiciones.
Un muerto y más de 100 heridos en protestas contra el nuevo presidente de Perú
Los enfrentamientos entre manifestantes y la policía se concentraron en Lima y otras ciudades, tras la asunción interina de José Jerí.