El Mundo10/07/2025

Uruguay convocó a embajadores de Alemania y Francia por el rechazo a los nuevos pasaportes

La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.

La tensión diplomática crece con Alemania y Francia tras la decisión de no aceptar los nuevos pasaportes uruguayos emitidos desde el 23 de abril, sin embargo, el gobierno decidió este martes convocar a consulta a los embajadores de ambos países en Montevideo, en busca de explicaciones y una salida a lo que considera un malentendido.

La medida fue confirmada por Cancillería a través de un comunicado conjunto (N.º 58/25) con el Ministerio del Interior (MI), en el que defendieron la adecuación del documento de viaje uruguayo y aseguraron que cumple con las normas internacionales de Aviación Civil (OACI) y los principios de los derechos humanos sobre movilidad, identidad y no discriminación.

"El Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio del Interior se encuentran trabajando a fin de encontrar una solución que no perjudique a los uruguayos y las uruguayas, y garantice su libre movilidad", señalaron en el texto oficial. 

Los cambios en cuestión fueron aplicados por la Dirección Nacional de Identificación Civil (DNIC) a partir del 15 de abril. Entre ellos, el pasaporte dejó de consignar el lugar de nacimiento del titular, en una decisión que buscó unificar criterios entre ciudadanos naturales y legales, según se explicó oficialmente. Además, se actualizó la sección de "nacionalidad", que ahora figura como "nacionalidad/ciudadanía", con el código URY para todos los casos.

El Gobierno prorrogó la intervención de Corredores Viales

Las protestas de Francia y Alemania tras el cambio en los pasaportes uruguayos

Estas modificaciones encendieron las alarmas en Berlín y París. El embajador de Alemania en Uruguay, Stefan Duppel, publicó en la red X que los nuevos pasaportes no son válidos para ingresar a su país: "Los pasaportes emitidos después del 23/04/2025 no indican el lugar de nacimiento. Ahora no se puede entrar con estos pasaportes, ni siquiera para estancias cortas". También informó que se dejaron de aceptar solicitudes de visado para quienes posean estos documentos.

Francia adoptó una posición similar y dijo:"Solicitamos al gobierno uruguayo especímenes del nuevo modelo de pasaporte para su evaluación por expertos. Actualmente están siendo examinados. Hasta nuevo aviso, no podemos aceptar solicitudes de visado con este modelo".

Desde Cancillería se informó que están en contacto con las autoridades consulares de ambos países para entender el origen de las restricciones y revertirlas cuanto antes. "Los cambios fueron oportunamente informados a todas las Embajadas en Montevideo y de Uruguay en el exterior", argumentaron.

El gobierno insiste en que no se modificó la normativa que habilita quién puede obtener el pasaporte, y que se trata de una actualización en línea con estándares internacionales. No obstante, por ahora, las trabas para viajar siguen vigentes y afectan tanto a turistas como a residentes en el exterior que deban renovar su pasaporte.

Las autoridades uruguayas remarcaron que se está haciendo un seguimiento permanente del tema, y aseguraron que no se trata de una confrontación, sino de una diferencia técnica que esperan resolver "sin perjudicar los derechos de circulación de los uruguayos".

Con información de Ámbito

Te puede interesar

YPF: la jueza Preska rechazó un planteo de la Argentina y le pidió que entregue información sobre sus bienes

La magistrada de Nueva York denegó un planteo del Gobierno que buscaba limitar el “discovery” sobre los activos del Estado.

GREAT Trust, el plan inmobiliario con el que Trump quiere convertir en negocio el genocidio en Gaza

Los proyectos de la Administración Trump para la Franja de Gaza incluyen un fideicomiso liderado por EEUU durante diez años y prebendas para inversores inmobiliarios.

Aseguran que ya está "planificada" una nueva reunión entre Rusia y EEUU

Las autoridades de Rusia aseguraron este martes que Moscú y Washington planificaron una nueva ronda de contactos a nivel de ministerios de Exteriores para abordar la guerra en Ucrania.

EE.UU. evalúa postular a Pierre Yared como número dos del FM

El actual vicepresidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca es uno de los favoritos para ocupar la subdirección del Fondo, un puesto clave en la definición de políticas y programas de crédito.

Gérard Depardieu irá a un nuevo juicio por presunta violación y agresión sexual

La justicia francesa ordenó que el reconocido actor enfrente un proceso penal tras las denuncias de Charlotte Arnould. El intérprete ya había sido condenado por otros dos casos..

Prisión preventiva para exdiputado argentino en Chile por contrabando de municiones

Edgardo Della Gáspera fue detenido en el Paso Pino Hachado intentando ingresar 50 balas sin documentación y ahora enfrenta un proceso judicial en Temuco.