El Gobierno habilitó a los menores a partir de los 13 años, a abrir cuentas bancarias en dólares
Las cajas de ahorro podrán abrirse en pesos, dólares, euros o incluso yuanes. Además, tendrán un límite de acreditaciones equivalente a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) comunicó que, desde este mes, los menores de edad -a partir de los 13 años y hasta los 17-, pueden abrir y gestionar su propia caja de ahorro en dólares sin necesidad de autorización de sus padres o tutores, salvo que ellos lo prohíban expresamente.
Esta nueva opción está diseñada para fomentar la inclusión financiera y enseñar a los adolescentes a administrar su dinero. Las cuentas podrán abrirse en pesos, dólares, euros o incluso yuanes. Además, tendrán un límite de acreditaciones equivalente a tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil, aunque ese límite puede ampliarse con permiso de un adulto.
Otro punto clave es que estas cuentas permitirán a los adolescentes realizar inversiones, como la compra de participaciones en fondos comunes de inversión de “Mercado de Dinero”.
El BCRA explicó que estas cuentas serán gratuitas, permitiendo retiros de efectivo en cajeros, transferencias electrónicas y otras operaciones básicas. Al cumplir 18 años, la cuenta se convertirá automáticamente en una cuenta estándar para mayores.
“Antes, los menores podían abrir cuentas únicamente en pesos. Ahora, se les brinda la posibilidad de abrir cuentas en dólares”, expresaron desde el organismo y enfatizaron que la normativa estará dirigida específicamente a adolescentes de entre 13 y 17 años.
Otro de los puntos clave radica en el límite de depósitos permitidos en estas cuentas. “El máximo que se puede depositar en cada una de las cuentas es el equivalente a tres sueldos mínimos, vitales y móviles”, detallaron las fuentes consultadas.
Asimismo, se destacó que estas cuentas no solo podrán usarse para depósitos y ahorros, sino que también habilitan nuevas funcionalidades. “Se habilitan como débitos las inversiones autorizadas por la Comisión Nacional de Valores (CNV) para menores”, confirmaron.
Te puede interesar
Caputo remarcó que no habrá una devaluación y prometió reformas laboral y tributaria
El ministro de Economía habló en un mensaje pregrabado ante los empresarios en Mar del Plata, en el coloquio de IDEA; pidió que sigan acompañando al gobierno de Milei.
“Los municipios cometen excesos con las tasas y pierden juicios”
La docente y especialista Hermosinda Egüez alertó sobre la proliferación de tasas municipales sin prestación efectiva del servicio, lo que genera reclamos judiciales en todo el país.
Presión fiscal: Salta no es la provincia más “agresiva”, según especialista
La especialista Hermosinda Egüez destacó que la administración tributaria de Salta muestra un comportamiento “más equilibrado” frente a otras provincias
Aseguran que “es imprescindible una reforma tributaria integral”
La docente y especialista en tributos Hermosinda Egüez consideró urgente una reforma fiscal que armonice los sistemas nacional, provincial y municipal.
Con Milei bajaron impuestos, pero advierten que “los más distorsivos gozan de buena salud”
La contadora y especialista en tributación Hermosinda Egüez advirtió que los impuestos “más distorsivos”, como el Impuesto al Cheque o Ingresos Brutos, continúan intactos.
Deuda en pesos: Caputo renovó menos de la mitad de los vencimientos
En un contexto de volatilidad de las tasas de interés por la escasez de liquidez en el mercado, el gobierno de Javier Milei solo renovó el 45% de los vencimientos de deuda en pesos pautados para este miércoles.