Seguridad: conformará una mesa de articulación vecinal en la zona norte de la Capital
Lo acordaron referentes vecinales con el Secretario de Seguridad en una reunión en el Complejo Deportivo de Castañares. El objetivo es trabajar en conjunto en acciones preventivas de seguridad.
El secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, encabezó una reunión con referentes vecinales de los barrios La Unión, Leopoldo Lugones, Juan Manuel de Rosas, Juan Pablo II, Mirasoles y El Huaico entre otros de zona norte.
En la oportunidad el Secretario atendió distintas inquietudes de los referentes vecinales sobre distintas problemáticas sociales que se registran en la zona como el consumo de sustancias psicoactivas, delitos contra la propiedad, hechos de conflictividad social, entre otros, como así también propuestas para mejorar el servicio de seguridad en la jurisdicción.
En ese contexto, Avellaneda señaló que, con la Dirección de Relaciones con la Comunidad y Prevención de Drogas, se diagramarán talleres de concientización para la ciudadanía sobre adicciones, violencia, ciberdelitos, entre otros.
Se acordó la conformación de una mesa de trabajo con referentes barriales y áreas de seguridad a fin de avanzar en la ejecución de las acciones preventivas propuestas para los distintos barrios y generar un canal de comunicación directo con los vecinos.
Participaron del encuentro la directora de Prevención de Drogas, Johana Valencia, Susana Miño, directora de Relaciones con la Comunidad de la Secretaría de Seguridad, y los jefes policiales de la jurisdicción.
Te puede interesar
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.