Argentina15/01/2025

Empresas de telecomunicaciones deben seguir aportando al Estado el 1% de sus ingresos

A pesar de la disolución del fondo fiduciario que administraba los recursos, la ratificación de la vigencia fue publicada para "asegurar la política pública de garantizar el acceso al Servicio Universal".

Mediante la Resolución 3/2025, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno aclaró que las empresas de telecomunicaciones deben seguir aportando al Estado el 1% de sus ingresos. A pesar de la disolución del fondo fiduciario que administraba los recursos para "asegurar la política pública de garantizar el acceso al Servicio Universal".

En las páginas publicadas informan que el Fondo Fiduciario del Servicio Universal, se creó financiado con "los aportes de inversión realizados por los licenciatarios de servicios de TIC, equivalente al 1% de los ingresos totales devengados por la prestación de los Servicios de TIC incluidos en el ámbito de aplicación de esa ley, netos de los impuestos y tasas que los graven".

Sin embargo, por la Ley Bases N° 27.742 se autorizó al Poder Ejecutivo Nacional "a modificar, transformar, unificar, disolver o liquidar los fondos fiduciarios públicos de conformidad con las normas establecidas en la presente ley y las que surgieran de sus normas de creación, instrumentos constitutivos u otra disposición aplicable".

Martín Guzmán criticó el rumbo económico del Gobierno: "estabilidad sin prosperidad"

A partir de esto, se "se resolvió disolver el “FONDO FIDUCIARIO DEL SERVICIO UNIVERSAL”, creado por el Artículo 21 de la Ley N° 27.078 ". A pesar de esto, expresaron que "la política pública de garantizar el acceso al Servicio Universal, en los términos del artículo 18 de la Ley N° 27.078 y sus modificatorias, permanece vigente y, por ello, la obligación de realizar los aportes de inversión prevista".

Por lo que "continuarán vigentes las obligaciones de los fiduciarios de los Fondos alcanzados por la presente medida, con el fin de asegurar la coordinación y producción de información, así como la ejecución de los actos relativos a la administración de la disolución y posterior liquidación", el texto publicado lleva la firma del interventor del ente, Juan Martin Ozores.

Por último señalaron que "no existen dudas con relación a la vigencia de la obligación de aporte de inversión y a que las empresas licenciatarias de servicios de TIC, deben continuar realizando el aporte según la forma y mecanismo utilizado al presente; ello, hasta tanto se dicten las normas complementarias y se concluya el proceso de liquidación".

Con información de C5N

Te puede interesar

El Gobierno deportó forzosamente a una familia palestina, que denunció maltratos y abusos en Ezeiza

La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.

“Voltear el Garrahan es destruir el último bastión federal”, advirtió Mangione

El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.

Ingresos Brutos: Mercado Libre y Mercado Pago diferencian tarifas por provincia

Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.

El Garrahan en crisis: médicos leerán una carta pública para denunciar abandono

Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.

La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas

Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.

Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre

El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.