Falleció el gerente del Ragone, Fernando Acuña
El ministro de Salud lamentó el deceso de un "amigo y compañero de trabajo". Además, destacó el compromiso y liderazgo con el que Acuña se desempeñó.
Héctor Fernando Acuña, gerente del Hospital de Salud Mental Miguel Ragone falleció este miércoles a los 53 años.
A través de la red social X, el ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione, lamentó el fallecimiento de Acuña.
El posteo reza "Con profundo pesar, lamento informar el fallecimiento de mi amigo y compañero de trabajo, Fernando Acuña, gerente del Hospital de Salud Mental Miguel Ragone. Fernando dedicó su vida a mejorar la salud mental de nuestra comunidad".
El ministro, en otra publicación, destacó el liderazgo y compromiso con el que Acuña se desempeñó y lo catalogó como "invaluables".
"Nos deja un legado de trabajo incansable y vocación de servicio. Acompañamos a su familia en este doloroso momento" finaliza el post.
Te puede interesar
Inauguraron una segunda sala de costura en la Fábrica Municipal y duplicaron la cantidad de máquinas
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.
Reciclatón: acompiaron cientos de kilos de papel, aluminio, plástico y papel
Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.
La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.