Navales marchan al Congreso contra la reforma de la ley de Cabotaje
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) también se sumó a la protesta y expresó su "apoyo y solidaridad" con los trabajadores del sector marítimo.
El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA) se movilizará este martes al Congreso en rechazo a "las políticas adoptadas por el Gobierno en relación a la actividad marítima, fluvial y pesquera".
El gremio, que lidera Mariano Vilar, convocará a las 9.30 en la intersección de las calles Pinzón y Necochea, en la ciudad de Buenos Aires, para marchar desde allí al Congreso.
"Al igual que el año pasado, SICONARA se pone en alerta y se moviliza en defensa de la Marina Mercante Nacional y en defensa de nuestra soberanía nacional".
La organización señaló que "la pretensión de reformar o incluso derogar la ley de Cabotaje por parte de quien arbitrariamente tiene el poder de legislar en nuestro país se asienta en un profundo desconocimiento de la realidad del sector".
Vilar remarcó a través de un comunicado que el SICONARA va a "defender el trabajo argentino y la bandera argentina a bordo de todos los buques" porque "no existe un país que quiera desarrollarse seriamente cediendo su navegación, tanto sea interior como de cabotaje marítimo, ante banderas de conveniencia".
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) también se sumó a la protesta y expresó su "apoyo y solidaridad" con los trabajadores del sector marítimo.
El nucleamiento, a cargo de Juan Carlos Schmid, sostuvo que la medida es "en rechazo" a la intención de la administración de Javier Milei de querer "reformar o derogar la Ley de Cabotaje" ya que "podría permitir que barcos extranjeros realicen trabajos locales con tripulación y mano de obra de otros países".
"Esta situación generaría una competencia desleal y afectaría negativamente los derechos laborales y sociales de los trabajadores marítimos argentinos", sostuvo la CATT.
También le exigió al Gobierno que genere políticas "para la defensa de la Marina Mercante Nacional y la protección de los derechos laborales y sociales de los trabajadores marítimos".
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Caputo volvió a descartar una devaluación y prometió reformas laboral y tributaria
El ministro de Economía dijo que la competitividad no debe basarse en una moneda débil y aseguró que “la macro está estabilizada”. Anunció que “viene la segunda etapa” del plan económico.
Embajador en EE. UU. confirmó un "acuerdo comercial muy importante" con Argentina
El embajador argentino en Estados Unidos, Alejandro Oxenford, confirmó que la próxima semana habrá novedades sobre un "acuerdo comercial muy importante" entre ambas naciones.
Aerolíneas suspende ocho aviones por fallas en motores de un fabricante
La medida fue adoptada luego de que el vuelo AR1526 (Aeroparque-Córdoba) debiera realizar un aterrizaje de emergencia en Ezeiza por un desperfecto en un propulsor.
Nación presentó en el Senado su visión sobre la nueva Ley de Biocombustibles
El subsecretario de Hidrocarburos expuso en el Senado y cuestionó los proyectos alternativos por su impacto fiscal y falta de consenso.
Siete de cada 10 argentinos consideran imprescindible la formación docente en IA
Una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociales (CIS) de la UADE reveló que siete de cada 10 argentinos consideran que es imprescindible que los docentes se formen en Inteligencia Artificial (IA).
Desbarataron una red de contrabando que habría operado en Salta: tenía $400 millones en ropa trucha
Un total de 11 personas fueron detenidas bajo la acusación de formar parte del negocio ilícito. Según la investigación, la organización criminal también habría operado en Misiones.