Ola de calor: la demanda de energía podría alcanzar cifras récord esta semana
Es por los elevadas temperaturas que afectan a todo el país. La situación más crítica se espera para el jueves.
El sistema eléctrico se prepara para afrontar la primera ola de calor del año, trabajando bajo la hipótesis de que esta semana se superen los récords históricos de demanda de energía y potencia en todo el país.
"La demanda tiene alta probabilidad de alcanzar o superar los récords vigentes de energía y potencia (597.7 GWh y 29.653 MW)", destacó en su informe semanal la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA).
Esta proyección se basó en pronósticos climáticos que indican temperaturas máximas de 36°C y mínimas de 25°C en la Ciudad de Buenos Aires entre el 11 y el 17 de enero, con temperaturas promedio entre 30°C y 31°C. En tanto, se esperan condiciones aún más extremas en las regiones del centro y norte del país, con temperaturas promedio de entre 32°C y 34°C.
En este contexto, se prevé la posibilidad de importar energía desde Chile, Uruguay, Bolivia y Brasil, dependiendo de la disponibilidad de cada uno de estos países.
Por otro lado, se informó que las condiciones de transporte y distribución del sistema eléctrico se encuentran en niveles "normales", sin indicios de problemas inminentes en esta área.
Según las previsiones, la situación más crítica se espera para el jueves 16, cuando se estima un pico de demanda de 29.662 MW, lo que representaría un nuevo récord, superando el máximo histórico de 29.653 MW registrado el 1 de febrero de 2024.
Por esta razón, durante esta semana el sistema eléctrico enfrentará un alto nivel de estrés, lo que podría dar lugar a cortes de energía en ciertas regiones del país.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Tras la ofensiva del Gobierno contra la suba de precios, analistas esperan que baje la inflación
La desaceleración que empezó a mostrar la cotización del dólar y la perspectiva oficial de que podría seguir bajando incluso a la zona de $1.000, refuerza la proyección de un menor impacto sobre los precios.
Productores de yerba de Misiones piden ayuda al Papa: “Sabemos de su amor por el mate”
Un grupo de pequeños productores de la zona Centro de Misiones le envió una carta a Francisco solicitando su intervención ante la crisis del sector y la desregulación del INYM dispuesta por el Gobierno.
Cosecha récord anticipa millonaria liquidación
Se informaron picos diarios de hasta 5500 unidades desde la semana pasada, por lo que se espera una importante liquidación de divisas.
Encontraron un proyectil de mortero en medio de un basural en Córdoba
El explosivo estaba sin espoleta, por lo que el dispositivo no tenía la pieza necesaria para que se detone.
Avión de American Airlines que iba a Miami regresó a Ezeiza por humo en la cabina
El vuelo había partido poco después de las 11 y aterrizó a las 13,45 nuevamente en Buenos Aires.
Encontraron los cuerpos de padre e hijo, desaparecidos en un viaje de pesca
El cuerpo de Pablo fue encontrado en una zona cercana a donde el viernes por la tarde se había localizado a Agustín.