Salud Por: Agustina Tolaba13/01/2025

Día Mundial Contra la Depresión: "Según la OMS, 280 millones de personas padecen este trastorno"

La depresión, una de las condiciones de salud mental más prevalentes y debilitantes a nivel global, cuenta con un día dedicado a reflexionar, visibilizar y fomentar acciones concretas.

El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Depresión, un día dedicado a concientizar sobre una de las condiciones mentales más comunes a nivel mundial. “Según la Organización Mundial de la Salud, 280 millones de personas padecen este trastorno” advirtió por Aries, la psicóloga, Fernanda Domínguez.

Según la especialista, se avanzó en materia salud, pero la depresión tiene cientos de estigmas y prejuicios donde se culpa a la persona afectada de “querer estar mal” cuando, en realidad está sufriendo un trastorno del estado de ánimo.

Salta arranca la semana bajo alerta amarilla y con temperaturas que superan los 30°

Esta fecha intenta que, esta condición, caracterizada por la falta de motivación, energía, concentración y la aparición de episodios agudos de angustia y tristeza, por un mínimo de dos semanas, sea vista con más empatía y sin ánimo de juzgar.

“Se trata de sensibilizar y concientizar a la sociedad para que se escuche y no se juzgue a estas personas y es importante saber que, muchas veces, la depresión tiene cara de risa, hace bromas y es silenciosa” finalizó.

Te puede interesar

Obras sociales: “Nación delega cada vez más la responsabilidad de Salud a las provincias”

Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.

Ante los aumentos de casos de COVID, recomiendan vacunarse y reforzar cuidados

Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.

Salud mental: Sin cambios en la ley, habrá más adictos en las cárceles que en centros de rehabilitación

Bernardo Biella adelantó que impulsará una reforma a la Ley de Salud Mental. Apunta a que las familias puedan decidir internar a sus hijos con adicciones y crear hospitales especializados en rehabilitación.

Plan “Salud para el Interior”: Biella propone sobresueldos y viviendas para atraer médicos al norte

El diputado nacional electo Bernardo Biella presentará un proyecto para incentivar a los profesionales de la salud a radicarse en el interior. La iniciativa prevé un sobresueldo proporcional a la distancia y viviendas sanitarias

Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.

Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta

Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.