Hoy, colecta de sangre en el Sindicato de Empleados de Comercio
La actividad se enmarca en el Día Mundial del Donante de Sangre a conmemorarse el próximo 14 de junio. Ese día habrá actividades en el Parque San Martín.
Con motivo de celebrarse el 14 de junio el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia ha organizado una serie de actividades con el propósito de agradecer y visibilizar los gestos altruistas y solidarios que a diario permiten salvar vidas y promover la donación voluntaria y habitual.
Asimismo, invita a la población en condiciones de donar sangre, a participar en las colectas públicas que se realizarán en la presente semana:
Viernes 13, en el Sindicato de Empleados de Comercio de Salta, para grupo O factor RH positivo
Otras actividades están relacionadas con la participación de instituciones civiles que colaboran con la promoción de la donación voluntaria y habitual de sangre. Directivos y usuarios de la Asociación de Padres y Amigos del Discapacitado (APADI) visitaron la sede del Centro y entregaron tarjetas de agradecimiento a los donantes.
Estudiantes del quinto año del colegio secundario Ernesto Miguel Aráoz participaron en una experiencia educativa y solidaria, incorporando el valor de la donación voluntaria y habitual en una visita guiada por los distintos sectores del Centro Regional de Hemoterapia.
Mañana sábado 14, Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, habrá una jornada recreativa y motivacional en el anfiteatro Cuchi Leguizamón, ubicado en el parque San Martín de la ciudad de Salta. La jornada se extenderá desde las 9.30 y hasta las 12, en Lavalle esquina San Martín.
El lunes 9, el Centro Regional de Hemoterapia fue objeto de una auditoría de seguimiento, con el objetivo de mantener la certificación de las normas de calidad IRAM, lo cual significa que la institución opera de acuerdo con los estándares de calidad y seguridad establecidos a nivel internacional.
Te puede interesar
Ante los aumentos de casos de COVID, recomiendan vacunarse y reforzar cuidados
Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.
Salud mental: Sin cambios en la ley, habrá más adictos en las cárceles que en centros de rehabilitación
Bernardo Biella adelantó que impulsará una reforma a la Ley de Salud Mental. Apunta a que las familias puedan decidir internar a sus hijos con adicciones y crear hospitales especializados en rehabilitación.
Plan “Salud para el Interior”: Biella propone sobresueldos y viviendas para atraer médicos al norte
El diputado nacional electo Bernardo Biella presentará un proyecto para incentivar a los profesionales de la salud a radicarse en el interior. La iniciativa prevé un sobresueldo proporcional a la distancia y viviendas sanitarias
Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos
El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.
Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta
Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.
Donación de sangre: Durante toda la semana habrá actividades de concientización
Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.