Hoy, colecta de sangre en el Sindicato de Empleados de Comercio
La actividad se enmarca en el Día Mundial del Donante de Sangre a conmemorarse el próximo 14 de junio. Ese día habrá actividades en el Parque San Martín.
Con motivo de celebrarse el 14 de junio el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia ha organizado una serie de actividades con el propósito de agradecer y visibilizar los gestos altruistas y solidarios que a diario permiten salvar vidas y promover la donación voluntaria y habitual.
Asimismo, invita a la población en condiciones de donar sangre, a participar en las colectas públicas que se realizarán en la presente semana:
Viernes 13, en el Sindicato de Empleados de Comercio de Salta, para grupo O factor RH positivo
Otras actividades están relacionadas con la participación de instituciones civiles que colaboran con la promoción de la donación voluntaria y habitual de sangre. Directivos y usuarios de la Asociación de Padres y Amigos del Discapacitado (APADI) visitaron la sede del Centro y entregaron tarjetas de agradecimiento a los donantes.
Estudiantes del quinto año del colegio secundario Ernesto Miguel Aráoz participaron en una experiencia educativa y solidaria, incorporando el valor de la donación voluntaria y habitual en una visita guiada por los distintos sectores del Centro Regional de Hemoterapia.
Mañana sábado 14, Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, habrá una jornada recreativa y motivacional en el anfiteatro Cuchi Leguizamón, ubicado en el parque San Martín de la ciudad de Salta. La jornada se extenderá desde las 9.30 y hasta las 12, en Lavalle esquina San Martín.
El lunes 9, el Centro Regional de Hemoterapia fue objeto de una auditoría de seguimiento, con el objetivo de mantener la certificación de las normas de calidad IRAM, lo cual significa que la institución opera de acuerdo con los estándares de calidad y seguridad establecidos a nivel internacional.
Te puede interesar
Materno Infantil lidera estudios sobre fármacos y vacunas
Profesionales de diferentes servicios del nosocomio llevan adelante estudios clínicos con el objetivo de mejorar la calidad de atención y la seguridad de los pacientes.
Salta: Investigación sobre deficiencia de yodo prevé alcanzar a seis mil niños en edad escolar
El propósito es conocer la prevalencia de bocio en la población infantil de toda la provincia, para identificar áreas de riesgo y direccionar las políticas públicas de prevención y control de enfermedades.
Salta registró 148 casos de VIH en el primer semestre, pero advierten que podrían ser más
Advierten drástico recorte de personal y presupuesto en programas nacionales de salud que afectan directamente a la prevención y el diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual.
Ofrecen concurrencias bilingüe con enfoque en la lengua wichí para el hospital de Embarcación
El período de capacitación es de un año y dará comienzo en agosto. Los enfermeros interesados deben inscribirse hasta el viernes 1 de agosto en el programa de Personal del nosocomio.
La disfunción eréctil puede ser una señal de alerta cardíaca, advierten
La especialista Mónica Gelsi explicó que los problemas de erección pueden anticipar enfermedades cardiovasculares y llamó a consultar sin tabúes ante cualquier síntoma.
Hepatitis virales: Prevención, vacunas y testeo, la clave
Las vacunas contra las hepatitis A y la B están incluidas en el calendario nacional, mientras que la C no tiene vacuna, pero se puede curar con tratamientos.